Florent Marcellesi (delante) en una foto de archivo.

MEDIO AMBIENTE POLÍTICA

Marcellesi (Equo): La transición ecológica de la economía es imprescindible

Publicado por: Raúl Casado Orozco 15 de octubre, 2016 Madrid

El eurodiputado de Equo en el Parlamento Europeo, Florent Marcellesi, ha afirmado que la sociedad debe encaminarse hacia una “transición ecológica” en la que prime la sostenibilidad, la cooperación y la solidaridad, de acuerdo con los límites ecológicos del planeta.

La ecología debe estar en todas las políticas públicas porque no es algo sectorial sino transversal, ha señalado Marcellesi en una entrevista con EFE, en la que ha insistido en que en estos momentos la humanidad se enfrenta a tres crisis: social, económica y ecológica.

“Solo si se tienen en cuenta estos tres elementos es posible hacer un diagnóstico correcto y aportar soluciones realistas que garanticen un futuro más digno y mejor”.

Transición ecológica

Marcellesi, recién incorporado en Bruselas en sustitución de Jordi Sebastiá (Compromís), para cumplir el acuerdo de rotación por el que ambas formaciones concurrieron juntas en las elecciones de 2014 al Parlamento Europeo, ha asegurado que la crisis ecológica, la gran olvidada, gira en torno a dos ejes: cambio climático y energía.

A este respecto, el europarlamentario y miembro de la coalición Primavera Europea, ha incidido en que las actuales políticas han dejado un nivel de pobreza energética en el que un 15 por ciento de los hogares españoles no pueden encender la luz o el gas.
“Si queremos luchar contra esa pobreza, el futuro debe pasar por un cambio de modelo de desarrollo energético 100 % renovable que facilite la creación de empleo, la lucha contra el cambio climático y la autosuficiencia energética”.
Además, ha insistido en que empleos verdes como rehabilitación de edificios, energías renovables agricultura ecológica o gestión de residuos entre otros, aportan innumerables beneficios ya que minimizan el impacto sobre el medio ambiente y favorecen la economía.

Florent Marcellesi, “ilusionado y comprometido”

Respecto a la nueva etapa que comienza en el Parlamento Europeo, Marcellesi -ha asegurado- sentirse “ilusionado y a la vez comprometido” con los ciudadanos a los que quiere dar voz en un momento de la historia “convulso”, tanto en Europa como en España.
Europeísta convencido, es partidario de “devolver Europa a la ciudadanía” para que sean las personas las que decidan qué tipo de Europa quieren para el futuro y ha alentado a los ciudadanos a que participen y presenten sus iniciativas legislativas en el Parlamento Europeo.

Desde su escaño en Bruselas, quiere seguir con el legado que le ha dejado su compañero Sebastia y a este respecto, ha subrayado que temas medioambientalmente tan sensibles como la conservación de Doñana, la central nuclear de Almaraz y la contaminación del mar Menor, por ejemplo, no pueden caer en saco roto.
Para el político de Equo, los españoles son más “verdes” de lo que realmente piensan y ha mencionado la existencia, en algunos ayuntamientos españoles, de las cooperativas eléctricas, una forma colectiva de recuperar la soberanía energética, en la que España se sitúa a la cabeza de Europa.

Sin embargo, y desde el punto de vista político, ha lamentado que los últimos 4 años de Gobierno del Partido Popular han situado a España a la cola de Europa con política regresivas, reaccionarias en autoconsumo y renovables e interesadas en las energías sucias.

“España es plural, mucho más que el gobierno reaccionario en materia ecológica del Partido Popular”, ha sentenciado.

Marcellesi, qué participó activamente en la cumbre del clima de París (COP21), estará de nuevo en la COP22 (Marraquech) para debatir sobre cambio climático y política energética, base del nuevo ciclo político que se abre.  EFEverde

Raúl Casado Orozco

Periodista de la Agencia EFE.