Archivo EFE/ Atienza

RESIDUOS SOLIDOS URBANOS

Más de 20 entidades ven “irregularidades” en la contabilidad del reciclaje de Ecoembes

Publicado por: Redacción EFEverde 16 de mayo, 2023 Madrid

Madrid, 16 may (EFE).- Más de una veintena de entidades cuestionan la contabilidad de Ecoembes sobre los envases recuperados de manera separada, en particular, y las cifras de reciclaje en general, por lo que han pedido una “reunión urgente” con representantes del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico.

En su mayoría son las mismas organizaciones que ya denunciaron a España ante la Comisión Europea por incumplimiento del “objetivo de reciclaje y preparación para la reutilización del 50 % en 2020”, y que ahora piden dicha reunión para analizar a fondo este asunto.

Cada vez existen “más evidencias de que la realidad del reciclaje es bastante más deficiente de lo que se difunde a la opinión pública”, han señalado en un comunicado las organizaciones, que, han presentado una carta solicitando una “reunión urgente” a la vicepresidenta y ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, al secretario de estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, y la directora de Calidad y Evaluación Ambiental, Marta Gómez Palenque.

Las organizaciones firmantes de la petición son : Acción Clima, Amigos de la Tierra, CEPA, Clean Ocean Project, Ecologistas en Acción, Estratègia Catalana Residu Zero (ECRZ), Eguzki Zaleak, Ekologistak Martxan, Federació d’Associacions de Veïns de Barcelona (FAVB), Federació d’Ecologistes de Catalunya, GOB Mallorca, Greenpeace, Gurasos, Lurra Nafarroa, Mar de Fábula, Per la Mar Viva, Red Ecofeminista, Retorna, Rezero, Surfrider, Sustrai Erakuntza, Unión Sindical Obrera (USO) y Verdegaia.

Según indican, su petición se basa en los artículos realizados por el colectivo de periodistas europeos Investigate Europe y que han sido publicados en España por Infolibre.

Según el comunicado de las organizaciones, la investigación se centra en la gestión de residuos en España y “arroja serias dudas sobre la veracidad de las cifras de recogida separada y reciclaje”.

En opinión de las organizaciones firmantes, “Ecoembes afirma que la recogida selectiva de botellas de plástico aumenta en un 18,4% en los municipios con Reciclos” y, “ante la absoluta falta de control y rigor en el funcionamiento de dicho sistema, -añaden- volvemos a poner en entredicho la veracidad de sus datos, no solamente respecto a Reciclos, sino respecto a toda la contabilidad sobre los residuos de envases”.

Han asegurado que las dudas sobre los datos de Ecoembes “son críticas para el correcto desarrollo de la Ley de Residuos y Suelos Contaminados para una Economía Circular y del Real Decreto de Envases y Residuos de Envases, en especial para cumplir de manera fidedigna y transparente con el objetivo de medición de recogida separada de botellas de plástico en 2023, que debe superar el 70%”.

Las entidades firmantes ha señalado además que no solo se trata de la facilidad que el sistema de Reciclos ofrece “a la hora de manipular el número de envases depositados en el contenedor amarillo”, sino que la investigación también entra a fondo en “las irregularidades que existen respecto al número total de envases que se ponen en el mercado”.

De acuerdo a las organizaciones, Ecoembes ha admitido “una presencia de envases sin declarar o ´free riders´ del 15 por ciento”.
Otro ejemplo, dicen, es “cómo se contabilizan incorrectamente los envases comerciales recogidos en los contenedores azul y amarillo como envases domésticos”.

Según la nota, las organizaciones esperan una “reacción urgente” por parte de los representantes del Ministerio “ante la gravedad y la importancia de las irregularidades” que denuncian, y mantienen su compromiso de seguir denunciando, tanto ante la justicia como ante la opinión pública, todas las prácticas que “pongan en riesgo el correcto desarrollo de la legislación vigente”. EFE
lul/crf

EFEverde

Sigue a EFEverde en Twitter

¿Quieres recibir en tu mail la Newsletter semanal de EFEverde? Pincha aquí

 

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.