Más de 400.000 animales silvestres viven como mascotas en Costa Rica

Publicado por: Redacción EFEverde 1 de agosto, 2013

Las autoridades ambientales de Costa Rica denunciaron hoy, en el marco del Día Nacional de la Vida Silvestre, que más de 400.000 animales salvajes viven enjaulados y como mascotas en el país.

Además, hicieron un llamamiento a la población para detener el maltrato a los animales silvestres, pues en lo que va de año se han reportado casi 5.000 casos de agresión a este tipo de animales, que van desde golpes, machetazos y quemaduras, hasta pedradas.

 

Según datos del Ministerio de Ambiente, animales silvestres viven prisioneros en el país, utilizados como mascotas en uno de cada cuatro hogares costarricenses.

 

“No queremos tener animales tristes ni en jaulas, y para esos los costarricenses debemos cambiar nuestra actitud y aprender a interactuar con los animales silvestres en su estado natural”, aseguró el ministro costarricense de Ambiente, René Castro, en una actividad para celebrar el día.

 

Castro destacó que “gracias al esfuerzo de conservación y reforestación que el país ha hecho, actualmente hay un 53% de cobertura forestal en el país, y en ese territorio viven animales silvestres”, por lo que es indispensable que las personas aprendan a convivir con ellos.

 

La viceministra costarricense de Ambiente, Ana Lorena Guevara, explicó que la idea de la celebración es recordarle a la población “la importancia de las acciones de cada persona para la conservación de las especies que viven de forma silvestre tanto en la tierra como en el mar”.

 

“El mensaje que queremos hacer llegar es que debemos evitar tener animales en cautiverio. Estamos haciendo que especies estén en peligro”, destacó.

 

“Debemos aprender a identificar la belleza de estos seres conviviendo de forma armoniosa, y queremos avanzar hacia un país donde haya animales en jaulas solo por su estado de salud. Nuestra meta es lograr la armonía entre ser humano y naturaleza”, añadió. EFEverde

 

EFEfuturo, noticias de ciencia y tecnología.

Si te interesa la actualidad y el periodismo ambiental: EFEverde

 

Secciones : Biodiversidad
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.