Imagen de satélite de la masa de agua obtenida en el sistema de observación de BELICH | IEO.Crédito IEO.

Imagen de satélite de la masa de agua obtenida en el sistema de observación de BELICH | IEO. Crédito IEO.

MAR MENOR

El Instituto Español de Oceanografía evalúa una masa de agua blanquecina observada en el Mar Menor

Publicado por: Redacción EFEverde 19 de mayo, 2023 Murcia

Murcia.- El Instituto Español de Oceanografía ha detectado una masa de agua blanca de grandes dimensiones en el Mar Menor, con una elevada concentración de clorofila y plancton, que “podría tener un origen difuso, no asociado a aportes puntuales, como el de la rambla del Albujón”, según ha informado este viernes en una nota de prensa.

“En la zona que ocupa la masa de agua es habitual la presencia de proliferaciones fitoplanctónicas, pero no con la coloración, la turbidez y la extensión actuales”, ha explicado el coordinador del equipo científico responsable del informe, Juan Manuel Ruiz.

En las imágenes del satélite se puede apreciar cómo la mancha blanca ocupa una área comprendida entre Los Alcázares, Los Urrutias y la isla Perdiguera, de unos 15 kilómetros cuadrados.

Los valores de concentración de la clorofila registrados en esta zona son hasta cuatro veces más elevados que en otras partes de la laguna, con una elevada producción primaria que se ha mantenido estable a lo largo del tiempo.

Igualmente, hay una alta concentración de materia orgánica, de origen planctónico, asociada a una elevada abundancia de picoplancton (células de entre 0,2 y 2 micrómetros de diámetro) y criptofíceas. EFEverde

 

Secuencia de imágenes satélite donde se observa la evolución de la masa de agua en las últimas semanas obtenidas en el sistema de observación de BELICH | IEO.Crédito IEO.
Secuencia de imágenes satélite donde se observa la evolución de la masa de agua en las últimas semanas obtenidas en el sistema de observación de BELICH | IEO. Crédito IEO.

 

Sigue a EFEverde en Twitter

 

¿Quieres recibir en tu mail la newsletter semanal de EFEverde? Pincha aquí

 

Planeta sostenible la newsletter de efeverde

Secciones : Actualidad
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.