La masa de aire ártico que en los últimos días ha cubierto de nieve media España, ha provocado problemas en la circulación en vías principales y secundarias y ha dejado sin clase a centenares de alumnos se retira para dar paso a un anticiclón, que será el protagonista al menos hasta mediados de la próxima semana.
Según informa la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), el temporal ya ha empezado a remitir y mañana, domingo, ninguna provincia española estará bajo aviso por nevadas, aunque sí por bajas temperaturas, que en puntos de la meseta y zonas altas podrían ser inferiores a -5 e incluso -10 grados centígrados.
Problemas en las carreteras
Hoy todas las carreteras de la red principal han quedado abiertas al tráfico, si bien dos de ellas (A-15 y N-330) mantienen la obligatoriedad del uso de cadenas en varios de sus tramos, y más de una veintena de la red secundaria permanecen cerradas.
Están cortados los puertos cántabros de Palombera, Estacas de Trueba, La Sía, Matalena y Lunada, ocho carreteras de Castilla y León, en concreto de Burgos, León, Salamanca y Soria, los puertos de Somport, Portalet y Bielsa en Huesca, los de Peña Hincada, La Rasa, Sancho Leza y Montenegro en La Rioja, tres carreteras en Cataluña, otras tres en Navarra, una en Teruel y la Ma-10 en Mallorca.
Nieve en cotas muy bajas
La Aemet había mantenido hoy la alerta naranja en Cantabria, por nevadas de hasta 20 centímetros de espesor a 400 metros, en Burgos y las tres provincias del País Vasco, por acumulaciones de 6 centímetros entre los 400 y los 600 metros, y en Baleares, donde había previsto nevadas a 400 metros con 5 centímetros de espesor.
Precisamente, la Sierra de Tramuntana, en Mallorca, y en Alaior y Es Mercadal, en Menorca, han amanecido hoy cubiertas de blanco por la nieve caída en cotas de 300 metros.
Entrada del anticiclón
Para mañana, al Aemet prevé que se imponga el tiempo anticiclónico sobre la Península y Baleares, estable y frío, aunque durante la primera mitad del día se podrían producir chubascos y tormentas en Mallorca y Menorca.
Continuarán las heladas en amplias zonas de la Península asociadas al anticiclón y a temperaturas mínimas por debajo de 0ºC, y las nieblas de última hora o de la noche se podrían congelar y formar cencelladas en el entorno del Duero, alto Ebro y valles del noreste peninsular.
Ante esta situación, la Aemet ha extendido los avisos amarillos a más regiones del interior y del sureste peninsular, aunque la alerta naranja por nevadas ya no afectará a ningún punto de España, aunque sí por viento y fenómenos costeros, con olas de 4 a 6 metros en el litoral de Girona, Mallorca y Menorca.
Temperaturas diurnas en ascenso
El cielo despejado favorecerá sin embargo un aumento de las temperaturas máximas, por encima de los 10 grados en amplias zonas de Galicia, Cantabria, País Vasco, Cataluña, Extremadura, Andalucía y Levante, e incluso superiores a los 15 grados en estas dos últimas.
El viento será flojo en general durante este periodo, por lo que durante el día la sensación de frío no será tan intensa como en los días precedentes, aunque continuará fuerte en el noreste y Baleares y arreciará el viento de levante en el área del Estrecho y Alborán.
En Canarias continuarán los chubascos, más intensos en las islas de mayor relieve durante el domingo, aunque tenderán a remitir las precipitaciones partir del lunes a la vez que el viento se intensificará y girará a componente este.
Este tiempo se mantendrá hasta el jueves, en que se prevé la entrada de un frente por el noroeste peninsular que favorecerá una atmósfera inestable en la Península y Baleares, y el viernes o el sábado, el flujo giraría al norte y daría paso a una nueva masa de aire frío con precipitaciones en el norte peninsular y en Baleares.