El abandono animal durante Semana Santa será un 45 % mayor que en el resto del año, convirtiendo a los perros en la mascota más renunciada con casi el 70 % del total de abandonos y superando en un 5 % la tasa de abandono de 2017.
En una encuesta elaborada a 25 asociaciones protectoras de animales que colaboran con la tienda online de productos para animales, Tiendanimal, se confirmó que los gatos son la segunda mascota más desamparada, con una tasa de abandono del 23, 83 %.
Además, el conjunto de asociaciones que participaron en el sondeo aclaró que los motivos por los que estas fechas son las que menos se tienen en cuenta a las mascotas son: es el primer periodo de vacaciones del año, ha terminado la temporada de cacería, es la época de camada de gatos y los animales que han sido regalados por Navidad empiezan a ser un estorbo para sus dueños.
Protectoras de animales desbordadas
Es por ello por lo que la Asociación de Amigos de los Animales Abandonados, Triple A Marbella, entre otras, se encuentra desbordada al haber recibido sólo en lo que llevamos de mes 34 perros y gatos, lo que supone unos 15 a la semana.
El secretario del refugio para animales, Jan Weima, explicó en una entrevista a Efe que, a pesar de tener un aforo de 120 perros y gatos, el total de animales que atienden actualmente es de unos 305, por lo que las condiciones en las que se encuentran son peores, aunque viven dignamente y siendo respetados.
En 2017 pasaron unos 1300 perros y 339 gatos por la protectora, de los cuales fueron adoptados 691 caninos y 252 felinos.
“La gente no tiene ni idea de lo que sufre el animal aquí al haber sido abandonado; durante semanas escucha la verja abriéndose y piensa que sus dueños van a venir a buscarle”, declaró Weima.
Afortunadamente, en el caso de Triple A, el 70 % de los animales que son llevados al refugio encuentran un nuevo hogar, aunque el 30 % restante “se suma a los que ya estaban y no suelen ser adoptados”, informó Weima.
El abandono animal es maltrato animal
En el caso de encontrar a una mascota abandonada durante las vacaciones, o cualquier otra época del año, debe acercarse con cuidado a ella, hablarle delicadamente y llevarlo al veterinario, según expuso Tiendanimal en una nota de prensa.
El abandono animal es sin duda maltrato animal, tal y como explicó a Efe la auxiliar de veterinaria de la clínica veterinaria La Campana (Marbella), Nerea Vega Holguera, ya que provoca daños psicológicos, como ansiedad y desconfianza, y daños físicos, como desnutrición y deshidratación, entre otros.
“Muchas veces vienen a consulta animales abandonados que están molidos a palos”, confirmó Vega.
El 10% de los animales abandonados que llegan a Triple A han sido maltratados físicamente y suelen ser perros de caza, en su mayoría, que no han resultado ser buenos en el oficio, explicó Weima. EFEverde