CONSERVACION AVES

Medio Ambiente recuerda:las aves son indicador de calidad de vida

Publicado por: Redacción EFEverde 15 de mayo, 2014

El Secretario de Estado de Medio Ambiente, Federico Ramos, ha recordado hoy que la UE considera el estado de las poblaciones de aves silvestres como un índice de la calidad de vida, en un acto que ha reunido a los pioneros de la ornitología y el medio ambiente en el Museo Nacional de Ciencias Naturales.

En este lugar y también un 15 de mayo, pero de hace 60 años, nacía la sociedad científica SEO, hoy conocida como SEO/BirdLIfe, y sus socios lo han celebradoo con un evento en el que se ha puesto de manifiesto la importancia de la conservación de las aves y la naturaleza.

Es por ello que el Secretario de Estado de Medio Ambiente ha querido recordar que la oficina estadística europea Eurostat incluye el seguimiento de las poblaciones de aves entre los índices más importantes de sostenibilidad y bienestar social. Seguimiento y datos de los que se ocupa SEO/BirdLife, organización que hoy ha reivindicado, la importancia del capital natural español que “hace que la Marca España cotice al alza”. Así lo ha manifestado su directora ejecutiva Asunción Ruíz tras defender la necesidad de contagiar de naturaleza a toda la sociedad española y recordar la importante labor que llevaron a cabo los fundadores de SEO, unos “visionarios a los que debemos mucho”.

Señal de aviso

Los expertos de esta organización han coincidido en señalar que el disfrute no es lo único que ofrecen las aves, que éstas son un magnifico indicador de la calidad de los ecosistemas y una “señal de aviso” sobre el estado de nuestro entorno, ya que las aves reaccionan de forma rápida y visible a cualquier alteración del medio.

Los índices de seguimiento están revelando por ejemplo, y según la ONG, un descenso general y muy acusado de las aves ligadas al medio agrario, señalando el abandono y la intensificación de la producción del campo, lo que está provocando una “grave perdida” de la biodiversidad. Por todo ello, SEO/BirdLife ha difundido hoy un manifiesto en el que afirma que no se puede concebir un mundo en el que falten las aves porque su ausencia dejaría un vacío total.

Inusitada valentía

La Junta directiva de SEO/BirdLife "hace la mariposa" por Red Natura en la fiesta de su 60 cumpleaños celebrada en el Museo de Ciencias Naturales en Madrid.Efe/Pila González
La Junta directiva de SEO/BirdLife “hace la mariposa” por Red Natura en la fiesta de su 60 cumpleaños celebrada en el Museo de Ciencias Naturales en Madrid.Efe/Pila González

SEO/BirdLife es hoy la ONG decana de la conservación en España, cuenta con 12.000 socios y forma parte de BirdLife International, la mayor coalición de entidades de protección de la naturaleza del mundo, presente en 121 países. Los profesores Francisco Bernis y José Antonio Valverde, junto a Mauricio González-Gordon, ornitólogo y propietario de tierras en Doñana, fueron el trío impulsor al que acompañaron otros apasionados de las aves en la fundación de SEO. Este grupo fue el que impidió  que Doñana  se convirtiera en un campo de eucaliptos en un acto de inusitada valentía, al escribir al General Francisco Franco una carta para convencerle de que dejara el coto como estaba.EFE

Secciones : Actualidad
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.