Equipo en la embarcación de la primera edición / Imagen cedida por Mediterráneo Limpio

RECICLAJE MEDITERRÁNEO

Mediterráneo Limpio lanza la segunda campaña para la limpieza del litoral

Publicado por: Redacción EFEverde 16 de abril, 2018 MADRID

Mediterráneo Limpio, la iniciativa puesta en marcha por un grupo de jóvenes para mantener limpio el litoral, ha abierto la segunda edición para que cualquier persona pueda inscribirse o ayudar con la financiación de la campaña #EcoSailWeek18, que se llevará a cabo del 11 al 18 de agosto y recorrerá la Costa Blanca hasta Baleares.

“Tras el éxito rotundo” de la primera edición, los organizadores de #MediterráneoLimpio han puesto en marcha la #EcoSailWeek18, una eco ruta de una semana desde Denia a Ibiza-Formentera, según ha explicado hoy uno de los cofundadores de #MediterráneoLimpio, Rubén G. Navamuel, en entrevista con Efeverde.

El objetivo es concienciar a más personas sobre el problema de la basura y las colillas en las playas de Baleares y Levante, ha añadido Navamuel.

Los ciudadanos que quieran unirse a la travesía lo pueden hacer entrando en la página web www.mediterraneolimpio.org y reservando sus plazas en uno de los tres barcos que tienen hasta ahora.

Financiación

El cofundador de #MediterráneoLimpio ha manifestado que pretenden recaudar unos 1.500 euros en una primera etapa para “la compra de ceniceros de playa, bolsas para recoger la basura, camisetas y pulseras de promoción de la iniciativa”, a través de una campaña de micromecenazgo o cofinanciación (“crowdfunding”).

En una segunda, pretenden llegar a los 3.000 euros para el alquiler de una nueva embarcación, ya que “en la primera edición muchas personas quisieron sumarse a la campaña”.

Navamuel ha explicado que en esta edición esperan que se sumen más armadores y patrones de barco, tanto privados como empresas, que ofrezcan el alquiler de embarcaciones en Denia o alrededores y tripularlas.

Además, entre sus objetivos se encuentra el contactar con comercios, restaurantes y empresas ligados al desarrollo sostenible y responsable con el medio ambiente para formar una red de establecimientos colaboradores “eco-friendly” y realizar en ellos las paradas organizadas durante los días de la eco ruta.

Colaboradores de la primera campaña en Formentera / Imagen cedida por Mediterráneo Limpio

La iniciativa

#MediterraneoLimpio nació en 2016, cuando tres parejas de compañeros y amigos que durante los veranos navegaban por las costas de Baleares vieron la acumulación de residuos en las playas del Mediterráneo y decidieron acabar con la basura en el litoral valenciano y de Baleares.

Un año después partieron en dos embarcaciones desde Denia hacia Ibiza y durante la travesía se dedicaron a “la limpieza de las playas en la mañana y en la tarde”.

Al principio, “la gente nos observaba, pero luego, cuando les enseñábamos las bolsas con la basura, se quedaba impactada”, ha asegurado Navamuel.

La campaña “ha logrado concienciar e involucrar a mucha gente, sobre todo a los niños, y hemos superado todas las expectativas”, ha sostenido el cofundador de #MediterráneoLimpio, quien ha añadido que cualquiera puede sumarse “a una semana para disfrutar Ibiza de otra manera” uniéndose a su iniciativa.

Se puede encontrar más información en el enlace: http://www.goteo.org/project/ecosailweek18

EFEverde

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.