Tres ejemplares de mejillón cebra. EFE/Jaume Sellart/ARCHIVO

ESEPCIES INVASORAS

Hallan mejillón cebra en embalse de Crevillent (Alicante)

Publicado por: Redacción EFEverde 13 de marzo, 2023 Alicante Fuente: Life Invasaqua

Alicante.- Un ejemplar adulto de mejillón cebra ha sido detectado por la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS) en el embalse de Crevillent (Alicante), lo que supone el tercer espacio de esta cuenta tras los pantanos de Talave y Camarillas (Albacete).

El mejillón cebra es una especie invasora a la que se le asocian importantes daños ecológicos y económicos, y fue detectada por primera vez en el Segura en mayo de 2022, en Talave, tras lo cual la CHS ha adoptado diferentes medidas de gestión, entre ellas un plan de choque que difunde en su web.

 

Sigue leyendo la noticia completa

 

Hallan mejillón cebra en embalse de Crevillent (Alicante)

 


 

Guía @lifeinvasaqua:  “Cuidado, invasoras acuáticas”

Exposición Virtual de LifeInvasaqua/Museo Nacional de Ciencias Naturales sobre EEI Aquatic

Catalogo de EEI en España BOE-A-2013

Sobre LIFE17 GIE/ES/000515  Life Invasaqua de la UE.

Especies exóticas invasoras de agua dulce y sistemas estuarinos: sensibilización y prevención en la Península Ibérica

Cofinanciado por la UE en el marco de la iniciativa Life  y coordinado por  la Universidad de Murcia,  LIFE INVASAQUA tiene por objeto contribuir a la reducción de los impactos perjudiciales de las ESPECIES EXÓTICAS INVASORAS (EEI) sobre la biodiversidad mediante el aumento de la sensibilización del público, el aumento de la formación en sectores involucrados y la creación de herramientas para un sistema eficiente de alerta temprana y respuesta rápida (Early Warning and Rapid Response, EWRR) para gestionar sus repercusiones en los ecosistemas de agua dulce y estuarios.

Life Invasaqua está coordinado por la Universidad de Murcia con la participación de 8 socios: EFEverde de la Agencia EFE, las UICN-Med, el Museo de Ciencias Naturales-Consejo Superior de Investigaciones Científicas, la Sociedad Ibérica de Ictiología (SIBIC), la Universidad de Navarra, la Universidad de Santiago de Compostela, la Universidad de Évora y la Associaçao Portuguesa de Educaçao Ambiental (ASPEA)

@lifeinvasaqua

 

 

Sigue a EFEverde en Twitter

Secciones : Life Life Invasaqua
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.