Embalse de Talave (Albacete) © Confederación Hidrográfica del Segura

ESPECIES INVASORAS

Detectan ejemplares adultos de mejillón cebra en el embalse de Talave (Albacete)

Publicado por: Redacción EFEverde 30 de mayo, 2022 Murcia Fuente: Life Invasaqua

La Confederación Hidrográfica del Segura (CHS) ha detectado por primera vez en la cuenca del Segura ejemplares adultos de mejillón cebra, una especie invasora que ha aparecido en el embalse del Talave (Albacete), obligando a rebajar el agua embalsada para retirar otros ejemplares que se puedan encontrar.

En un comunicado, el organismo de cuenca ha señalado que sus técnicos realizan labores ordinarias de muestreo y análisis en diferentes puntos de la cuenca del Segura para la detección precoz de mejillón cebra (Dreissena polymorpha), considerada una de las 100 especies más dañinas del mundo según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).

En el último muestreo realizado en diferentes puntos de la cuenca, a mediados de este mes de mayo, se ha detectado en el embalse del Talave la aparición de individuos adultos, siendo en esta ocasión la primera vez que se detectan.

 

Sigue leyendo la noticia completa

 

Detectan ejemplares adultos de mejillón cebra en el embalse de Talave (Albacete)

 

[divider]

 

 

 

[divider]

Guía @lifeinvasaqua:  “Cuidado, invasoras acuáticas”

Exposición Virtual de LifeInvasaqua/Museo Nacional de Ciencias Naturales sobre EEI Aquatic

Catalogo de EEI en España BOE-A-2013

Sobre LIFE17 GIE/ES/000515  Life Invasaqua de la UE.

Especies exóticas invasoras de agua dulce y sistemas estuarinos: sensibilización y prevención en la Península Ibérica

Cofinanciado por la UE en el marco de la iniciativa Life  y coordinado por  la Universidad de Murcia,  LIFE INVASAQUA tiene por objeto contribuir a la reducción de los impactos perjudiciales de las ESPECIES EXÓTICAS INVASORAS (EEI) sobre la biodiversidad mediante el aumento de la sensibilización del público, el aumento de la formación en sectores involucrados y la creación de herramientas para un sistema eficiente de alerta temprana y respuesta rápida (Early Warning and Rapid Response, EWRR) para gestionar sus repercusiones en los ecosistemas de agua dulce y estuarios.

Life Invasaqua está coordinado por la Universidad de Murcia con la participación de 8 socios: EFEverde de la Agencia EFE, las UICN-Med, el Museo de Ciencias Naturales-Consejo Superior de Investigaciones Científicas, la Sociedad Ibérica de Ictiología (SIBIC), la Universidad de Navarra, la Universidad de Santiago de Compostela, la Universidad de Évora y la Associaçao Portuguesa de Educaçao Ambiental (ASPEA)

@lifeinvasaqua

 

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.