Imagen de atún rojo. EFE/WWF MEDITERRANEAN

OCÉANOS BIODIVERSIDAD

Desarrollan método para mejorar las predicciones sobre el atún rojo

Publicado por: Redacción EFEverde 13 de mayo, 2015 Madrid

Científicos españoles y estadounidenses han desarrollado un nuevo sistema para estudiar el vínculo entre medios marinos y la distribución de las especies migratorias que permite mejorar las predicciones sobre el atún rojo, según un artículo publicado por la revista de investigación PLoS ONE.

En el texto, los expertos plantean analizar cómo varían las condiciones del océano en el entorno de los organismos marinos, en lugar de limitarse a la caracterización del punto donde viven habitualmente.

Este sistema implica un cambio “significativo” en el enfoque tradicional a la hora de analizar la relación entre los organismos marinos y los escenarios ambientales en los que interactúan pues “obtener información puntual desde una embarcación no es lo mismo que hacerlo desde un avión o un satélite”, insisten los científicos.

En su opinión, la escala espacial a la que se estudie el entorno marino será el que finalmente determine el éxito en el análisis de cómo afecta la oceanografía a la localización de las especies pelágicas.

La aplicación de este método influye  entre otras especies en el seguimiento del atún rojo del Atlántico, debido a la naturaleza de su desove que depende del escenario marino local, mientras que otras como la melva están menos condicionadas a las variaciones hidrográficas.

Secciones : Animales Biodiversidad
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.