Efeverde.- La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha presentado hoy su nuevo Archivo Documental Climatológico y Meteorológico Arcimís, compuesto de más de 4.000 documentos y 175.000 imágenes de 2.000 autores, y lo ha puesto a disposición del público.
El archivo recoge y conserva los documentos resultantes de la actividad meteorológica y climatológica de la actual Aemet en los ámbitos científico, docente e institucional.
La puesta en marcha de este archivo documental supone “un acontecimiento de interés para la comunidad científica y para el colectivo meteorológico”, ha explicado la Aemet en una nota de prensa, ya que cuenta con gran cantidad de documentos, muchos de ellos históricos, de relevante valor científico.
Homenaje a Arcimís
El presidente de la Aemet, Miguel Ángel López, ha presidido el acto de presentación del archivo, donde se ha repasado la figura de Augusto Arcimís, impulsor del Servicio Meteorológico, así como de la meteorología dinámica y su aplicación práctica en España.
Los documentos e imágenes presentes en este archivo son parte del fondo documental de la Aemet, que ya han sido digitalizados para ponerse a disposición del público y “facilitar así el acceso a la información institucional, administrativa, científica y académica de la Agencia Estatal de Meteorología”, añade la nota.
Miles de documentos e imágenes
- El apartado de producción científica cuenta con más de 3.500 publicaciones, artículos científicos y tesis doctorales, además de una colección de fotos y vídeos relacionados con meteorología.
- El archivo institucional contiene documentos administrativos, como el Real Decreto de creación del Instituto Central Meteorológico en 1887, mientras que en el ámbito docente se ofrecen cursos de formación o publicaciones sobre fenómenos meteorológicos destinadas a los niños.
- Por último, en la biblioteca digital se puede acceder, por ejemplo, a los registros manuscritos de las observaciones meteorológicas diarias realizadas en 1820 en el observatorio de Cádiz o a los fondos procedentes del legado fotográfico de Augusto Arcimís, hallado por casualidad en 2012 en el Convento de la Merced de Soria.