Minas de Alquife presenta el informe geológico para empezar en un año

Publicado por: Redacción EFEverde 1 de diciembre, 2013

La empresa holandesa Minas de Alquife, que trabaja para recuperar la explotación del enclave minero granadino, ha presentado a la Junta el informe geológico y espera la autorización ambiental, tras la creación de una “ventanilla única”, que agilizará los trámites para que puedan empezar a final de 2014.

La Junta de Andalucía ha detallado a Efe que la empresa encargada de recuperar la actividad minera en Alquife (Granada) ha agilizado los trámites respecto al calendario inicial y podrá adelantar los trabajos de extracción del mineral al último semestre del próximo año.
Minas de Alquife compró en 2011 las participaciones de los antiguos mineros del municipio para recuperar la actividad y lograr una producción de 4 millones de toneladas de mineral en 2017 tras una inversión prevista de 200 millones de euros.
Para agilizar los plazos previstos, la Junta de Andalucía ha creado una ventanilla única para la tramitación de los permisos necesarios en la que aúnan a las delegaciones competentes de las provincias de Granada y Almería y otros organismos que informarán de la tramitación, como la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG), dependiente del Gobierno central.
Fuentes del Gobierno andaluz han detallado que la empresa ha presentado ya el informe geológico minero, remitido a la consejería de Medio Ambiente y a la CHG, y esperan la resolución de la autorización ambiental unificada que dé el visto bueno al proyecto.

Aunque inicialmente la empresa apuntó que comenzarían la producción en 2015-2016, con la obtención de los permisos necesarios y una vez superados los trabajos preparatorios, la “ventanilla única” ha acelerado los trámites y la actividad podría comenzar en el último semestre de 2014, ha explicado la Junta de Andalucía.

La empresa ha previsto que la reactivación de las minas de Alquife suponga la creación de 1.500 puestos de trabajo, 350 de ellos directos, y un impulso a la economía y el empleo de la comarca de Guadix.
La Junta ha creado además un calendario de encuentros para facilitar la apertura de la explotación minera y coordinar a las delegaciones granadina y almeriense de Agricultura, Cultura -porque el enclave está declarado Bien de Interés Cultural-, Medio Ambiente, Empleo o la Agencia Andaluza del Agua.

Secciones : Actualidad
Temas :
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.