Planta solar en Sanlucar La Mayor (Sevilla).

Planta solar en Sanlucar La Mayor (Sevilla). EFE/José Manuel Vidal

ESPAÑA ENERGÍA

El ministro Soria dice que “lo sostenible no puede ser insostenible financieramente”

Publicado por: marta 19 de febrero, 2015 Madrid

EFEverde.- El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha manifestado que, aunque puedan ser contrapuestos los intereses entre su ministerio y el de Medio Ambiente, no tiene porque haber confrontación, pero que lo “sostenible no puede ser insostenible financieramente”.

El ministro de Energía hizo estas declaraciones durante la conferencia que pronunció este miércoles en el acto de presentación del libro “Tratado de Derecho ambiental”, un trabajo dirigido por la catedrática de Derecho Administrativo y especialista en Derecho Ambiental, Blanca Lozano Cutanda, en el Centro de Estudios Financieros de Madrid.

Soria mostró su satisfacción por las actuaciones que se están llevando a cabo en el terreno medioambiental en nuestro país y no dudó en que “España está en la ruta adecuada para alcanzar los objetivos medioambientales fijados en la Cumbre de Lima para el año 2020”.

Aunque indicó que el cumplimiento de estos requisitos “ha limitado la competencia industrial”.

Para dar solución a este pérdida de competitividad, Soria aseguró que España tienen que intentar convencer a otros países, como son Rusia, Estados Unidos, China o India que “el esfuerzo medioambiental real tiene que ser global y no solo competencia de la Comunidad Europea”.

Para Europa, manifestó el ministro, “es muy importante a nivel energético la interconexión y nuestro país la tiene que llevar a cabo con la colaboración de Francia”.

Desde el año 1996 solo tenemos un 1,5 % de energía eléctrica, pero “hasta pasado mañana, porque con el acuerdo al que han llegado el primer ministro francés Manuel Valls y el presidente del gobierno español, Mariano Rajoy, se va a doblar el porcentaje eléctrico”.

Además, anunció que también se quiere poner en marcha el Proyecto de Vizcaya que aumentará un 5% más esa fuente de energía.

Preguntado por el uso de técnica del fracking, a pesar de los informes elaborados por organizaciones ecológicas y del Defensor del Pueblo, que muestran que no hay seguridad sobre los daños que puede ocasionar en el medio ambiente, el ministro concluyó que tiene plena confianza en los informes del Ministerio de Industria y de sus funcionarios “que actúan en base a su profesionalidad”. EFEverde

 

 

 

Secciones : Actualidad