DIA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE

Día Mundial del medio ambiente: ¿Se abre un camino para un planeta sin contaminación por plásticos?

Yvette Sierra / Mongabay Latam en @efeverde .- Según la Organización de las Naciones Unidas cada año se producen, por lo menos, 400 millones de toneladas de plástico en el mundo. De ellos, entre 19 y 23 millones de toneladas terminan en lagos, ríos y mares. Para encontrar una solución a esta problemática, entre el […]

INCENDIOS FORESTALES CHILE

Animales intoxicados por el humo y con quemaduras: los otros afectados por los incendios de Chile

Michael Lieberherr Pacheco.- (Mongabay Latam en EFEverde).-  Los incendios forestales afectan gravemente a Chile, territorio que en el año 2017 ya había sufrido devastadores eventos que incluso obligaron a modificar la escala mundial de incendios. Hoy, la zona centro-sur del país vuelve a arder. Hasta mediados de febrero, según el último reporte del Servicio Nacional de […]

Dia Aves migratorias

Día Mundial de las Aves Migratorias: buscando el vuelo directo hacia la conservación

Por: Antonio Paz Cardona / 8 may (Mongabay Latam en EFEverde).-  Uno de los pocos viajes que nunca paró durante la pandemia del COVID-19 es el que realizan las aves migratorias alrededor del mundo. Muchas de ellas recorren miles de kilómetros anualmente y, de hecho, un estudio de 2010 reveló que la golondrina de mar o gaviotín ártico (Sterna paradisaea) es quizás el animal con la migración más larga, recorriendo unos 71 000 kilómetros en su viaje entre el polo norte y la Antártida cada año, o el equivalente a tres viajes a la luna, ida y vuelta en sus más de 30 años de vida.

DIA PINGÜINO

Día mundial de los pingüinos: la historia de la bióloga latinoamericana que descubrió el origen de la especie

25 abr, (Mongabay Latam en EFEverde).- Los pingüinos aparecieron en la Tierra poco después de la extinción de los dinosaurios. A través del tiempo han sorteado impresionantes cambios geológicos, evolucionado en distintas especies y colonizado diferentes espacios. Actualmente estos animales se enfrentan a nuevos cambios climáticos y la velocidad acelerada con la que están ocurriendo tiene a muchas especies en peligro de extinción.

Dia Tierra / Manglares

Día de la Tierra: conservar y restaurar los bosques de manglar en Latinoamérica

Mongabay Latam en EFEverde.- Todos los años, los científicos hacen llamados cada vez más urgentes para proteger la vida en la Tierra. La deforestación, principalmente de bosques tropicales, se ha convertido en una de las mayores preocupaciones a nivel mundial y, en los últimos años, los ecosistemas costeros han empezado a tomar protagonismo en las discusiones ambientales.

AREAS PROTEGIDAS COLOMBIA

Colombia, el país de Latinoamérica que encabeza en la Lista Verde de áreas protegidas de la UICN

Antonio José Paz Cardona  / Mongabay Latam en @efeverde.- Con el reconocimiento de Chingaza, Colombia completa cinco parques nacionales en la Lista Verde de la UICN, convirtiéndose en el país de América Latina con más áreas protegidas con esta distinción. En 2014 ingresaron los parques Gorgona, Tatamá y el Santuario de Flora y Fauna Galeras. En junio de 2020 la UICN también reconoció al Santuario de Flora y Fauna Malpelo.

TIBURON BALLENA

¿Conoces las aventuras de Coco, la tiburón ballena de Galapagos?

Por Michelle Carrere / Mongabay Latam en @efeverde  .- Por primera vez, científicos logran rastrear satelitalmente a un tiburón ballena de Galápagos entrando al Parque Nacional Isla Coco en Costa Rica. El hallazgo es una prueba importante para lograr proteger el corredor migratorio que une estas dos áreas marinas protegidas y que utilizan numerosas especies en peligro de extinción.