El secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, ha insistido este jueves, en la importancia del consenso entre comunidades autónomas para la protección del lobo en España así como la atención al sector ganadero ante los posibles enfrentamientos con esta especie.
Durante la Comisión de Transición Ecológica y Reto Demográfico del Congreso de los Diputados, Morán ha respondido así a las cuestiones relativas a la reunión de la Comisión Estatal para el Patrimonio Natural y la Biodiversidad del pasado 4 de febrero, en las que se aprobó en votación la inclusión del lobo en el Catálogo de especies silvestres en Régimen de Protección Especial (Lesrpe).
La diputada del grupo popular Carmen Navarro (GP) ha preguntado por la convivencia entre el lobo ibérico y la población, y lo ha considerado como “uno de los problemas más importantes del panorama actual español con alcance social”.
Navarro ha asegurado que desde el Gobierno, “no se han elaborado censos de población del lobo ni se han actualizado las acciones” y ha criticado la ausencia de un marco de diálogo con las comunidades afectadas por la acción del lobo.
Respecto a la inclusión del lobo en el Lespe, la diputada ha indicado que “se han apresurado y han empezado la casa por el tejado” y ha reiterado que el territorio que alberga el 85 % del lobo “sufre el 15 % del daño” mientras que el territorio que cuenta con el 15 % del lobo detecta el 85 % de impactos.
Para Navarra, España necesita “planificación y protección uniforme para todo el país” ante la figura de esta especie.
Caza del lobo
Respecto a las cuestiones sobre la caza del lobo, Morán ha indicado que su prohibición “no está relacionada con la ganadería extensiva” y que la protección de este sector ante posibles daños “ha de ejecutarse mediante medidas preventivas de los rebaños fundamentalmente”, así como con pagos compensatorios en caso de pérdida, formación y sensibilización.
En este sentido, Morán ha incidido en que en casos extremos se actuará “con el control de los ejemplares conflictivos”, cuya monitorización y seguimiento con la actual normativa “se podrá seguir desarrollando”.
[box type=”shadow” align=”aligncenter” ]En este momento, ha destacado Morán, “lo que se está avanzando es en la elaboración de la orden de inclusión del lobo en el listado” y este procedimiento “nunca ha sido ni cuestionado ni enmendado en el Parlamento”.[/box]
Para Morán, en todos los casos de especies catalogadas “se ha seguido el mismo procedimiento” y en la actualidad, “tenemos tanto al lobo como a la tórtola” al apuntar que en el caso de una especie se cuestiona el procedimiento seguido y “en el otro no”, a pesar de que se aprobaron las dos en la misma sesión. EFEVerde