El presidente andaluz, Juanma Moreno. EFE/José Manuel Vidal

El presidente andaluz, Juanma Moreno. EFE/José Manuel Vidal

REGADÍOS DOÑANA

Juanma Moreno ve frívolo oír la defensa de Doñana a quienes permitieron vulnerar los acuíferos

Publicado por: Redacción EFEverde 12 de abril, 2023 Sevilla

Sevilla.- El presidente andaluz, Juanma Moreno, ha considerado este miércoles una “enorme frivolidad” que quienes han permitido “que se vulneren los acuíferos” durante tantos años teniendo las competencias de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG), hablen ahora de “defender a Doñana”.

Moreno ha respondido de esta forma a las palabras de la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, de que el Gobierno adoptará todas las medidas que sean necesarias para “defender” a Doñana.

Estas palabras se producen a escasas horas de que se debata en el Parlamento andaluz la toma en consideración de una proposición de ley sobre los regadíos de Doñana, presentada por el PP y apoyada por Vox.

“Ahora, cuando queremos poner una solución para taponar el subsuelo, para que nadie pueda conseguir agua del subsuelo, cuando ponemos una ley de punto final, para que no se amplíen los regadíos, para poner orden en el caos que han creado ellos durante tantos años de gobierno, nos dicen eso. Sorprendente”, ha subrayado Juanma Moreno.

Ha censurado que “ni una sola vez” el Gobierno de España haya convocado a la Junta de Andalucía para negociar sobre este asunto “ni se ha sentado en una mesa para negociar”, y mientras tanto, “tienen a una provincia encendida”, por lo que ha advertido de que “un parque no se defiende con una población en contra”.

Preguntado por las críticas de los ecologistas a la proposición de ley, Moreno ha reiterado que “nadie” va a defender más el Parque Natural de Doñana que la Junta de Andalucía, que considera que se trata de “una joya inexpugnable y que tiene el máximo de protección legal”.

Ha señalado que no teme que haya sanciones por parte de la Unión Europea porque, según ha apuntado, a las autoridades europeas se les van a explicar “las cosas de manera correcta para que sepan y no caigan en las falsedades que se están diciendo por parte del Gobierno de España”. EFEverde

 

Sigue a EFEverde en Twitter

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.