Presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, en el Parlamento andaluz, Sevilla. EFE/Raúl Caro

CAMBIO CLIMÁTICO

Moreno promete que pondrá en marcha una “revolución verde” en Andalucía

Publicado por: Redacción EFEverde 10 de octubre, 2019 Madrid

El presiente andaluz, Juanma Moreno, ha anunciado hoy que su gobierno pondrá en marcha en los próximos años una “revolución verde” en Andalucía que convertirá a la comunidad en “referencia” nacional del medio ambiente y de la lucha contra el cambio climático, con el que está “absolutamente comprometido”.

El popular ha avanzado, en el pleno del Parlamento, los planes a corto, medio y largo plazo sobre lo que ha denominado la “agenda verde” de su Gobierno, ya que -según él- los fenómenos asociados al cambio climático están “muy presentes” en la comunidad.

Ha avanzado la inminente creación del Comisionado para el Cambio Climático, que será “clave” para impulsar la Oficina para el Cambio Climático y cuya labor supervisará el presidente “personalmente”. A estos se unirán órganos como la Comisión Interdepartamental del Cambio Climático y del Consejo Andaluz del Clima, aunque Moreno se ha comprometido también a impulsar la ley de Economía Circular, el Plan Andaluz de Acción por el Clima, el nuevo plan integral de residuos o la estrategia para adelantar la eliminación del consumo de las bolsas de plástico, para lo que se ha dado un plazo de menos de un año.

En materia forestal, Moreno ha prometido poner en marcha el “mayor” Plan Forestal de la historia con 150 millones para ayudas de hábitat y prevención de incendios. Respecto a las energías renovables, ha aseverado que hay proyectos de inversión en plantas renovables que superan los 17.000 millones y “lo único que hace falta es que el Gobierno central y Red Eléctrica amplíen el ancho de electricidad para la energía limpia. El dirigente popular se ha referido también al pacto por el agua que prepara su gobierno, sobre el que ha pedido a los partidos “altura de miras” para consensuarlo, así como a la depuración de aguas en la que destinará 800 millones hasta el 2022.

[box type=”shadow” align=”aligncenter” ]Moreno ha pedido a los partidos que “dejen de manipular” asuntos que “son de Estado” y ha arremetido contra el anterior Ejecutivo del PSOE por hacer política de “grandes titulares y pancarta”, y le ha acusado de “dejar el saneamiento de aguas de vergüenza”.[/box]

El presidente expuso estas medidas en respuesta a una pregunta del portavoz popular José Antonio Nieto, cuya intervención elevó la temperatura del debate en la filas socialista al introducir en su discurso el caso de Huévar (Sevilla) y de la supuesta compra de votos a cambio de trabajo. “Lo de Huévar demuestra una práctica que a lo mejor hay en otros muchos municipios”, ha aseverado Nieto, que apostilló: “Que pidan perdón o vayan preparando querellas. Lo de Huévar es una vergüenza e intolerable y no lo destapó el PSOE”.

La acusación provocó las protestas de los socialistas, el cruce de reproches entre las bancadas y que la presienta de la Cámara, Marta Bosquet, interrumpiera en pleno. Finalmente, Bosquet recordó que la pregunta iba del cambio climático y Nieto retomó la palabra para centrarse en el tema. EFEverde

 

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.