Fotografía de archivo de varios carteles colgados en la valla de un colegio para reivindicar espacios escolares seguros, libres de ruidos y sin contaminación. EFE/Ana Márquez

CALIDAD AIRE

Movilizaciones en ciudades de Europa para reclamar acciones para una infancia saludable

Publicado por: efeverde 25 de octubre, 2023

Madrid.- Escuelas, familias y colectivos están llamados a participar el próximo viernes en diferentes movilizaciones organizadas en varias ciudades europeas para exigir acciones que garanticen una infancia saludable.

“Más del 90 % de las niñas y niños en todo el mundo, también en España, respiran aire contaminado a diario, con efectos devastadores en su salud y bienestar”, según la plataforma impulsora de las movilizaciones Clean Cities, de la que forma parte Ecologistas en Acción.

El 33 % de los casos de asma infantil en Europa se atribuyen a la contaminación del tráfico que, además, aumenta en un 45 % el riesgo de padecer esta dolencia.

“Es alarmante que una parte significativa de esta exposición a aire tóxico se produzca en el camino de ida y vuelta a la escuela”, denuncian desde Clean Cities.

Ecologistas en Acción ha analizado la contaminación en 160 colegios de seis ciudades (Barcelona, Madrid, Granada, Murcia, Vigo y Gijón), y sólo una cumpliría la indicación de la Organización Mundial del la Salud (OMS) de no superar los 10 µg/m3 de media en lo que respecta a concentración de partículas.

Además, los niveles estarían en siete de cada ocho escuelas por encima de los 20 µg/m3, el límite propuesto por la Comisión Europea en la revisión de la Directiva de Calidad del Aire, en debate actualmente.

Según la organización ecologistas, un tercio de las escuelas analizadas (58 de las 160, el 36 %) superaría los 40 µg/m3, el límite legal actualmente vigente.

La Sociedad Catalana de Pediatría ha hecho público recientemente el decálogo por unos entornos seguros y saludables, cuyo primer punto insta a “pacificar los entornos escolares, priorizando la peatonalización y la restricción del tráfico motorizado”. EFEVerde.


Sigue a EFEverde en X (antes Twitter)

 

  ¿Quieres ayudarnos? Comparte nuestro boletín semanal #PlanetaSostenible con amig@s, colegas… que puedan estar interesad@s​.

Y si aún no lo recibes, te puedes sumar a nuestra lista de correo aquí :

 

 

 

 

 

Secciones : Actualidad
efeverde

EFEverde, la plataforma global de periodismo ambiental de la Agencia EFE www.efeverde.com