CRÍA RORCUAL

Muere una cría de rorcual enredada en cuerdas frente a Vilanova i la Geltrú

Publicado por: Redacción EFEverde 21 de noviembre, 2013

Una cría de rorcual de unos 8 metros de longitud murió el martes frente a las costas de Vilanova i la Geltrú (Barcelona), atrapada en unas redes de cuerdas, ha informado hoy la unidad de Rescate de Fauna Marina del Departamento de Agricultura.

Según la dirección general del Medio Natural de la Generalitat, la alerta se recibió la tarde del martes a través de Salvamento Marítimo.

 

Aunque inicialmente se pensaba que era un cachalote y que estaba vivo, los agentes desplazados localizaron, con la asistencia de la embarcación de Salvamento Marítimo, el cuerpo del cetáceo, de unos 8 metros de largo, y comprobaron que estaba muerto.

 

Se trataba de una cría de rorcual común (Balaenoptera physalus) y no de un cachalote, y el animal presentaba unas cuerdas enredadas en la parte anterior y posterior del cuerpo que le habían inmovilizado y presumiblemente causado la muerte.

 

Según la dirección general del Medio Natural, “está demostrado que los desechos en el mar, sean cabos de cuerda abandonados, redes a la deriva o plásticos, causan mortandad en cetáceos y otros habitantes del mar”.

 

Por este motivo, la Generalitat ha pedido extremar la cautela y no tirar residuos al mar pensando que no harán ningún daño porque se van hacia el fondo.

 

Según los técnicos, probablemente, esta cría de ballena nadaba junto con su madre y con otras ballenas por la costa central catalana, hacia el sur del Mediterráneo.

 

Probablemente habría pasado la temporada de verano en el mar de Liguria y golfo de León.

 

Este rorcual es el segundo gran cetáceo que muere este año en las costas de Cataluña, después del cachalote encontrado muerto en la isla de Buda en el delta del Ebro el pasado verano. EFE

 

Secciones : Biodiversidad
Temas :
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.