6f105a53bb2c42a7fe054077e6408c1d69219a14w

Oleaje y fuertes vientos en el litoral de Sant Lluís, Menorca. EFE/David Arquimbau Sintes

TIEMPO INVIERNO

Un mujer fallecida en Gandía (Valencia), la segunda víctima mortal de Gloria en España

Publicado por: Redacción EFEverde 20 de enero, 2020 Madrid

Una mujer de 54 años que dormía al raso en un parque de Gandia (Valencia) ha sido hallada muerta por hipotermia esta mañana por los servicios municipales, con lo que se convierte en la primera víctima mortal de la borrasca Gloria en la Comunitat Valenciana y la segunda en España, donde varias provincias se encuentran en alerta por viento, lluvia y oleaje.

Fuentes municipales han informado a Efe de que la mujer, de origen rumano, dormía en el parque de l’Estació junto a su marido desde hace tiempo y ambos habían rechazado acudir a dependencias sociales.

Segunda víctima de la borrasca Gloria

gloria victima
Vista del oleaje causado por el temporal Gloria en la playa de Nules, en Castellón, Valencia este lunes 20 de enero de 2020. EFE/Domenech Castelló

El Ayuntamiento había pedido al juez una orden para incapacitarlos y poder llevarlos a un albergue, pues ninguno de ellos quería ser atendido por los servicios sociales.

Este domingo, sobre las siete de la tarde y ante la dureza de la borrasca en la zona, se les insistió para que fueran a un centro de atención social y, ante su negativa, se les dejó comida y mantas.

Sin embargo, en la ronda de esta mañana, se ha encontrado muerta a la mujer, supuestamente por hipotermia aunque también tenía problemas previos de salud, según el Ayuntamiento, que ha añadido que será la autopsia la que determine su muerte mientras un juzgado de la ciudad se ha hecho ya cargo del suceso.

En Asturias, la borrasca Gloria causó este domingo la muerte de un hombre que colocaba las cadenas en las ruedas de su vehículo fue arrollado por otro debido a la nieve.

Frío, viento y oleaje 

La borrasca Gloria que azota desde este domingo la Comunitat Valenciana ha dejado acumulado en veinticuatro horas casi 268 litros por metro cuadrado e Beniarrés (Alicante), rachas de viento en las últimas tres horas de 115 kilómetros por hora en Oliva (Valencia) y olas que superan ya los 8 metros.

Según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), según sus redes y la de la Confederación Hidrográfica del Júcar se han acumulado en la provincia de Alicante 267,7 l/m2 en Beniarrés, 267,5 en Orxa, 200,4 en Confrides, 190,8 en Millena, 176,6 en Vall de Laguar, 167 en Murla y 158,4 en Guadalest.

En la provincia de Valencia, los registros mas destacados en este periodo han sido 82,8 l/m2 en Carcaixent, 80,7 en Oliva, 76,5 en Alginet, 75 en Bicorp y 61,1 en Polinyà de Xúquer.

En Alicante, el aeropuerto internacional de Alicante-Elche prolongará su cierre al tráfico aéreo durante todo el lunes por precaución ante los efectos de la borrasca Gloria.

En Castilla y León, Gloria mantiene este lunes en alerta a todas las provincias por viento, con rachas de hasta 80 kilómetros por hora, y nieve, en este caso en el Sistema Central de Segovia y Ávila, que puede alcanzar hasta los 5 centímetros de espesor en 24 horas. EFEverde

[divider] Te puede interesar:

Protección Civil alerta ante la borrasca “Gloria”, por nieve, viento y oleaje

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.