Medios de comunicación firman un decálogo frente al cambio climático. EFE/Javier Etxezarreta

CAMBIO CLIMÁTICO

El mundo del periodismo se compromete contra la crisis climática

Publicado por: generico 5 de marzo, 2019 San Sebastián

Una veintena de medios de comunicación españoles han ratificado este martes su compromiso contra el cambio climático con la firma en San Sebastián de un decálogo de “recomendaciones clave” a tener en cuenta a la hora de informar sobre este problema global.

El documento suscrito por los principales periódicos, televisiones, agencias de información y medios digitales de nuestro país, ha sido presentado en el Palacio Kursaal de San Sebastián, donde el miércoles comenzará la conferencia internacional contra el cambio climático“Change the change” en la que 600 expertos internacionales analizarán hasta el viernes los principales retos que plantea este problema global.

El congreso, que contará con la asistencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, y el lehendakari, Iñigo Urkullu, entre otras autoridades, abordará el cambio climático desde distintos ámbitos como la visión científica; la sostenibilidad; la economía; la educación; la transición energética, las regiones, las ciudades, y el liderazgo de las mujeres.

En un acto previo al inicio de la conferencia, representantes de los medios adheridos han firmado el citado decálogo, promovido por la Fundación Ecología y Desarrollo (Ecodes) y el grupo Mediación Dialéctica de la Comunicación Social (MDCS) de la Universidad Complutense, con el objetivo de “romper el desequilibrio actual entre el reto que supone el cambio climático para el conjunto de la humanidad y su escasa presencia en la información diaria que recibe la ciudadanía”.

De esta manera, los medios de comunicación se comprometen a “promover la frecuencia y continuidad de información de calidad sobre el cambio climático“, a “incidir no sólo en los impactos” de este fenómeno “sino también en sus causas y soluciones”, y a “propiciar en enfoque del problema desde el punto de vista de la justicia climática”.

Realidades cercanas 

Asimismo, los firmantes conectarán en sus informaciones el fenómeno del cambio climático “con realidades cercanas” para “demostrar” que este problema “no es futuro sino presente”; difundirán las iniciativas emprendidas por la ciudadanía en esta materia, y defenderán un periodismo “crítico e independiente” en relación con esta materia.

La delegada en el País Vasco de la Agencia Efe, Elena Puerta, durante la firma del decálogo contra el cambio climático. EFE/ Javier Etxezarreta

Divulgar la información científica sobre el cambio climático; “popularizar la terminología específica” necesaria para su comprensión; conectar este problema “con los fenómenos meteorológicos extremos”, y contar con redacciones “especializadas” son otros de los compromisos adoptados en este decálogo.

El documento, que ha sido firmado por representantes de la Agencia EFE, Atresmedia, la Asociación de Periodistas Ambientes, Cadena COPE, CARTV, Ctxt, EITB, El Correo, El Diario Vasco, El País, El Periódico de Catalunya, eltiempo.es, Ethic, Europa Press, Gara, Grupo Noticias, Infolibre, La Razón, La Vanguardia, RTVE, Servimedia y Vozpópuli, está abierto a nuevas adhesiones.

Para la elaboración del decálogo periodistas especializados en información ambiental de diversos medios y del ámbito universitario debatieron y analizaron las distintas propuestas en la sede de la Asociación de la Prensa en Madrid y posteriormente se conformó un grupo de trabajo on line. En el caso de EFE la interlocución se realizó  desde EFEverde con la participación de Raúl CasadoArturo Larena. La adhesión fue rubricada por la delegada general en el País Vasco, Elena Puerta.

Compromiso ambiental de EFE

Con esta iniciativa EFE refuerza su compromiso con la información ambiental de servicio público que ha contribuido a una mayor conciencia medioambiental en la sociedad, aportado información sobre el cambio climático con pluralidad de fuentes y sin caer en falsas simetrías, lo que le llevó a EFEverde a ser seleccionada por la ONU como uno de los seis media partner de la COP del clima de Bonn, junto a Deutsche Welle, Politico, Innovators Magazine, Financial Times y Facebook.  Anteriormente EFE, que impulsó una sección especializada en información ambiental tras la Cumbre de la ONU de Rio de Janeiro de 1992, creo en 2009 EFEverde, una dirección operativa global de periodismo ambiental. EFE es media parter de iniciativas como la Hora del Planeta de WWF y en 2018, junto con SEO Birdlife, impulsó la declaración por parte de la Comisión Europea, el Consejo de Europa y el Parlamento Europeo del 21 de mayo como Día Europeo de la Red Natura 2000

Junto a los miembros de los medios de comunicación, en el acto han estado presentes el consejero vasco de Medio Ambiente, Planificación Territorial y Vivienda, Iñaki Arriola, la viceconsejera de Medio Ambiente, Elena Moreno; el diputado foral del ramo en Gipuzkoa, José Ignacio Asensio, y el teniente de alcalde de San Sebastián, Ernesto Gasco.

“Paso al frente”

Cambio climático. Ecohumor gráfico por López.

El evento ha contado también con la participación de la directora de Conservaciones de la Fundación Energía y Desarrollo (Ecodes), Cristina Monge, y la investigadora de Mediación Dialéctica de la Comunicación Social (MDCS), Gemma Teso.

En su intervención, Iñaki Arriola ha celebrado la “implicación” y el “paso al frente” dado por los medios de comunicación para “hacer frente al reto global al que nos enfrentamos”, mientras que Cristina Monge ha calificado de “hito” la firma de este decálogo para informar correctamente sobre algo “tan trascendental” para la humanidad.

Por su parte, Gema Teso ha señalado que gracias a este decálogo ahora “la lucha contra el cambio climático también se libra en los medios de comunicación”. EFEverde

[divider]

Te puede interesar:

https://efeverde.com/noticias/constituido-grupo-trabajo-fundeu-efeverde-lenguaje-crisis-climatica/

https://efeverde.com/noticias/efe-los-impulsores-del-compromiso-medios-la-informacion-cambio-climatico/

https://efeverde.com/noticias/mundo-periodismo-compromete-cambio-climatico/