La lucha contra la bacteria ‘xylella fastidiosa’ es “muy compleja” y “a día de hoy, sólo cabe la prevención”, ha advertido hoy David Velilla, concejal de Agricultura y Medio Ambiente de Morata de Tajuña, uno de los municipios madrileños cuyos olivares corren el riesgo de ser afectados.
Tras el descubrimiento de un brote en la vecina localidad de Villarejo de Salvanés, Velilla ha anunciado hoy en un comunicado que su concejalía ya ha empezado a trabajar en la prevención y detección de esta amenaza para un municipio que produce el 25 % de aceitunas empleadas en la producción de aceite de la región.
Así, el consistorio morateño se está coordinando con el de Villarejo de Salvanés y la Comunidad de Madrid para lanzar “planes serios de comunicación e información sobre la plaga”.
Además de estas dos localidades, también se encuentran en peligro los cultivos de Fuentidueña de Tajo, Villamanrique de Tajo y Valdaracete, todos ellos a pocos kilómetros de Morata.
“La Comunidad de Madrid ha actuado muy bien y con la celeridad necesaria calificando hoy mismo de utilidad pública la lucha contra esta bacteria”, ha añadido Velilla.
La ‘xylella fastidiosa’ afecta a más de 300 especies
La ‘xylella fastidiosa’, conocida popularmente como ‘el ébola del olivo’, afecta a más de 300 especies de plantas, entre las que se encuentra esta especie, de la cual ha arrasado ya millones de ejemplares en Italia.
Desde este país, se ha introducido en España a través de Baleares y, posteriormente, la Comunidad Valenciana y su posible llegada al centro peninsular era una de las principales preocupaciones de los agricultores de olivos. EFEverde