Murcia

Vista general de la ciudad de Murcia. EFE/Marcial Guillén

CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA

El Ayuntamiento de Murcia activa nuevamente el nivel 2 por contaminación atmosférica

Publicado por: Redacción EFEverde 23 de enero, 2020 Murcia

El Ayuntamiento de Murcia ha vuelto a decretar este jueves el nivel 2 por contaminación atmosférica en el municipio, el tercer episodio similar en lo que va de año, ante la intrusión de polvo mineral africano en el sureste peninsular, según han informado fuentes del Consistorio murciano.

Entre el 19 y el 21 de enero, los tres días que coincidieron con la lluvia provocada por la borrasca Gloria, los niveles de partículas PM10 bajaron a entre 28 y 17 microgramos por metro cúbico de aire, pero en el día de ayer ese indicador se disparó hasta los 98 microgramos.

Además, el alcalde de Murcia, José Ballesta ha indicado que este miércoles tuvo lugar una “entrada masiva” de polvo mineral atmosférico proveniente de África a todo el sureste español, lo que ha provocado que los niveles de PM10 se hayan incrementado “de forma súbita”.

Según el protocolo establecido por el Consistorio, en nivel 2 la Policía Local vigilará que la circulación sea lo más fluida posible, evitando atascos de los vehículos a motor en la ciudad y las pedanías limítrofes, y que no se realicen paradas prolongadas o innecesarias con el motor en marcha.

Además, los agentes controlarán las zonas de carga y descarga, y se recomienda a los operarios que estas labores se realicen más tarde de las 18:00 horas y con los motores de los vehículos apagados.

Igualmente, se enviará aviso a los ayuntamientos más cercanos y a posibles industrias implicadas, se trasladará información a los grupos de riesgo, centros sanitarios y hospitalarios, centros educativos, residencias de ancianos, centros de día y polideportivos.

El protocolo prevé además la restricción de operaciones en las obras que generan contaminantes, suspensión de los derribos y prohibición de las operaciones de asfaltado o alquitranado y de los sopladores en tareas de limpieza, así como la limpieza del firme de rodadura en vías de tráfico. EFEverde

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.