El festival Oceanic Ibiza, que se celebrará el proximo julio en esta isla balear impulsado por la ONG internacional Oceanic Global con el apoyo de Naciones Unidas, reunirá a destacados músicos, conservacionistas, ponentes, artistas, instituciones y marcas con un objetivo común, la protección y defensa de los océanos del planeta.
Impulsada por la organización sin ánimo de lucro Oceanic Global la iniciativa entronca con la celebración hoy del Día Mundial de los Océanos, impulsado por Naciones Unidas desde 2009 para recordar que los océanos proporcionan la mayor parte de oxígeno del mundo y son fuente principal de alimentos y medicinas.

La cita será el 20 de julio de 2017 y contará con la participación de destacados músicos, conservacionistas, ponentes, artistas, instituciones y marcas durante un largo día de festival en Ibiza el Oceanic x Ibiza. Se prevé que el festival recibirá aproximadamente 3.000 invitados, entre ellos el galardonado músico de house DJ Solomun, junto a expertos ponentes, instalaciones artísticas, realidad virtual y contenidos de realidad aumentada, un mercado artesanal, proyecciones de cine, una sección diseñada especialmente para niños y activaciones de las ONGs asociadas con Oceanic Global.
El festival tendrá lugar desde las 6 de la tarde hasta las 12 de la noche y las entradas se podrán adquirir en la plataforma web de Oceanic Global (www.oceanic.global) a partir del día 15 de mayo. Se darán a conocer otros artistas que se incorporarán al programa musical, así como detalles de la ubicación próximamente.
Según la cofundadora Lea d´Auriol “Oceanic Global está encantada de ofrecer este evento de concienciación para la conservación de los océanos en la isla de Ibiza. Ibiza tiene arraigadas sus raíces en la sostenibilidad y esperamos que Oceanic x Ibiza, inspiré tanto a los lugareños como a los visitantes a tomar medidas para restablecer la salud de todos nuestros océanos y la armonía de la atmósfera local”
ONG y socios institucionales
Oceanic x Ibiza es la primera de una serie de experiencias inmersivas, sin ánimo de lucro, que visitará diferentes ciudades. Para ello, los organizadores se ha asociado con instituciones y entidades locales e internacionales, involucrando a la comunidad local y potenciando la acción global.
Los patrocinadores para esta experiencia inaugural en Ibiza incluye a: El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas, Aquarius, Mission Blue, Bloom Association, Oceana, Beneath the Waves, Preservación del Fondo de Ibiza, Lonely Whalee, The Ocean Alliance, Plastic Oceans, Goldfish from Pluto, Gen-Gob Evissa, Green Heart Ibiza, la Fundación Abel Matutes, Proatso, Festival de Cine de Ibiza, Alianca Mar Blava y Ecovissa.
Baño de concienciación en el Océano
El miércoles 19 de julio, el día previo al festival Oceanic por Ibiza, 10 de las ONGs asociadas con Oceanic Global participarán en un baño de ida y vuelta desde la costa de Ibiza hasta la isla Es Vedra, símbolo icónico de lo natural. Cada ONG nombrará un embajador para participar en el baño y recaudar fondos para su organización. El acto pretende aumentar la concienciación acerca de la necesidad de ampliar aún más las áreas marinas protegidas. Las ONGs invitadas son: Oceanic Global, Oceana, United Nations Clean Seas, Lonely Whale, Greenheart, Preservación del Fondo de Ibiza, GetGob, Beneath the Waves, Plastic Oceans, Alianza Mar Blava.
Conferencias y proyecciones de cine
Diferentes ponentes ofrecerán charlas y mesas redondas sobre diversos temas, participando más de 20 conservacionistas líderes de todo el mundo. Entre los ponentes confirmados están: el actor y co-fundador de Lonely Whale – Adrian Greniel, un miembro de la Junta de Oceana – Susan Rockefeller, el fotógrafo de National Geographic – Manu San Felix, el fundador de Plastic Bank – David Katz y Petter Malvik de la Campaña de Naciones Unidas para el Mar Limpio. Los patrocinadores cinematográficos Plastic Oceans proyectarán imágenes de sus películas en la cúpula de la sala entre las diferentes charlas y debates.
Instalaciones artísticas
Artistas como Álvaro Soler Arpa, Jorges P. Bruges, Soundwalk Collective, Roseline de Thelin y Marc Osmo, mostrarán diferentes trabajos centrando su atención sobre los problemas que afectan a nuestros océanos.
Los organizadores se ha asociado con varias escuelas primarias de la isla para incorporar la educación sobre los océanos en sus planes de estudios, fomentando la limpieza de las playas y alentando a los estudiantes a crear obras de arte con el plástico que proviene de los océanos, las obras serán expuestas en el festival. Estudiantes de la Escuela de diseño Parsons School de Nueva York, también mostrarán los diseños de moda fabricados con plástico reciclado durante la programación del festival.
Experimentando la Próxima Ola en Tecnología:
Aprovechando la tecnología inmersiva como un medio de compromiso innovador, Oceanic Global mostrará 10 experiencias de realidad aumentada y contará con varios soportes de realidad virtual en el festival. La realidad aumentada incluirá fotografía subacuática y esculturas artísticas, mientras que la realidad virtual mostrará la delicada belleza de nuestros océanos con el objetivo de fomentar la empatía con nuestro mundo subacuático. Todo el contenido original se ha desarrollado bajo la supervisión de asesores científicos.
Actividades para los niños:
El espacio dedicado a los niños contará con actuaciones en vivo e interacciones con el público, de la mano del patrocinador de Oceanic Global’s Broadway, Goldfish from Pluto. Se celebrarán actividades como pintura de la cara, marionetas, manualidades y encuentros con sirenas. Además la escuela El Valle de Morna en Ibiza, exhibirá una pieza de arte de 12 metros de largo construida con botellas de plástico reciclado. La construcción de esta pieza forma parte del plan de educación oceánica de Oceanic Global. Los estudiantes que hayan participado también compartirán sus ilustraciones individuales hechas de plásticos reciclados del océano.
Eco-Avenida
40 empresas internacionales y locales a la vanguardia en innovación presentará sus productos en el festival, con soluciones en los entornos alimenticios, moda, tecnología y bienes de consumo. Las marcas destacadas incluyen Eco Alf, Sustainable Flow Limited, y Good Water.
Oceanic Global fue fundada en 2016, Oceanic Global es una organización sin ánimo de lucro que interviene, a través de la pasión universal por el arte, la música y las tecnologías emergentes, en la educación individual sobre asuntos que impacten em los océanos y aporta soluciones para el cambio positivo. La organización orientada a los millennials tiene un acercamiento creativo único a la conservación, creando experiencias inmersivas que involucra comunidades locales, amplifica el efecto de los esfuerzos de grupos sinérgicos, genera impacto cuantificable y enciende la acción global. Para más información www.oceanicglobal.com
#ourchoicesmatter
Debe estar conectado para enviar un comentario.