Crías de camaleón nacidas en una puesta anterior en Málaga. EFE/Jorge Zapata.

CRÍAS CAMALEÓN

Nacen 56 camaleones en centro Zoosanitario Málaga en perfectas condiciones

Publicado por: Redacción EFEverde 14 de agosto, 2014 MÁLAGA

El Centro de Control de la Biodiversidad de Málaga ha atendido hoy el nacimiento de 56 camaleones, cuyas madres llegaron al centro en octubre del año pasado en un precario estado de salud, tras ser recogidas por responsables del Centro de Recuperación de Especies Amenazadas (CREA).

Se trata de la cuarta y quinta puesta que se produce en estas instalaciones; la actividad biológica de los nacidos, la coloración y la capacidad de cazar observada indican que los animales se encuentran en perfecto estado de salud.

Los recién nacidos camaleones presentan un tamaño medio de tres centímetros desde la cabeza a la cola y un gramo de peso, según ha informado el Ayuntamiento de Málaga en un comunicado.

Las puestas fueron realizadas entre el 6 y 12 de octubre de 2013, en un arenero en la zona de recreación de los hábitats del Centro, un espacio que reúne las características similares a las del medio natural.

El periodo de desarrollo embrionario ha sido de diez meses y dos días la primera y diez meses y ocho días la segunda, tras el nacimiento conjunto, en el que se estima el 100 por ciento de los huevos eclosionados, los pequeños camaleones son alimentados con moscas drosófilas y microgrillos.

Los técnicos del Centro realizarán su seguimiento y observación para controlar su evolución y aumentar los conocimientos y datos sobre estas especies en sus estados juveniles, siendo una de las principales características una mayor agilidad y velocidad en los movimientos así como mayor demanda de alimentos.

En el Centro queda una puesta más en la zona de aclimatación en la que se ha recreado el hábitat natural, a la espera de que eclosionen en los próximos días, pues se produjeron en la misma época con una diferencia de dos semanas.

Con esta eclosión se alcanza ya la cifra de 104 ejemplares nacidos en el centro posibilitando así su reintroducción en su hábitat natural.

La Junta de Andalucía ha prorrogado en este año la autorización dada al Área de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Málaga para trabajar en la conservación, protección e incremento de las poblaciones de camaleón común y autoriza la cría en cautividad.

El camaleón es el único saurio en Andalucía que habita estrictamente en árboles y arbusto, se trata de una especie designada de “Régimen de Protección Especial” según el RD 139/2011 donde se recoge el listado de especies silvestres en régimen de protección especial. EFE

Secciones : Animales Biodiversidad
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.