EFEVerde.- Ganaderos, investigadores, organizaciones ecologistas y sindicatos agrarios analizarán mañana en Madrid la "grave amenaza" que la nueva Política Agraria Común (PAC) constituye para el medio ambiente, la conservación de la naturaleza y la población rural en España.
Organizado por la Asociación Trashumancia y Naturaleza, el encuentro reunirá a expertos de las asociaciones agrarias COAG o UPA, de las plataformas ganaderas Asociación Tudanca o Fundación Oxígeno y a representantes de ONG como SEO/BirdLife, WWF y Ecologistas en Acción.
Según explica la organización del evento en un comunicado, la Comisión pretende excluir de la financiación europea a gran parte del territorio nacional, por considerar que los bosques y otros ecosistemas protegidos "no son productivos para la agricultura y la ganadería".
"Esta decisión -añade- puede provocar la desaparición de los pueblos que dependen del pastoreo extensivo y de la trashumancia y amenazar la biodiversidad, la fertilidad de los suelos y el control de incendios forestales devastadores".
La jornada de debate pretende establecer vínculos de colaboración entre los actores interesados que contribuyan a evitar la grave situación que se cierne sobre el mundo rural español, explica la Asociación Trashumancia y Naturaleza.
Los ponentes analizarán la ganadería extensiva, medidas de apoyo al pastoreo, la biodiversidad de los pastizales españoles y nuevas aplicaciones relacionadas con la lana y el mercado internacional. EFEVerde.