dana

Fotografía del pasado mes de agosto de la playa de La Malvarrosa (Valencia). EFE

TEMPORAL LLUVIAS

Una nueva DANA pone en alerta el Mediterráneo por lluvias torrenciales

Publicado por: Redacción EFEverde 21 de octubre, 2019 Madrid

La llegada de una DANA (depresión aislada en niveles altos) por el suroeste peninsular, y que se irá desplazando hacia el Mediterráneo, favorecerá la formación de lluvias torrenciales en numerosos puntos de las provincias costeras catalanas y del norte de la Comunidad Valenciana.

A lo largo del episodio, las mayores acumulaciones se prevén desde mañana en el noreste de Cataluña, donde se alcanzarán 300 litros por metro cuadrado, mientras que en el resto de Cataluña, norte de la Comunidad Valenciana, Baleares y Cantábrico oriental, las lluvias superarán los 150 litros por metro cuadrado, según ha comunicado la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

Alertas

Ante esta situación, la Aemet ha activado este martes el aviso naranja (riesgo importante) por lluvias muy fuertes y torrenciales en toda Cataluña, en Castellón y en las Baleares donde se prevé una precipitación acumulada de 60 litros por metro cuadrado en una hora.

En Aragón, Albacete (Castilla-La Mancha), Alicante y Valencia (Comunidad Valenciana) y en la Región de Murcia hay aviso amarillo (riesgo) por tormentas y precipitaciones que dejarán 20 litros por metro cuadrado en una hora.

Durante el miércoles aún se prevén lluvias intensas en el noreste de Cataluña y posteriormente en el Cantábrico oriental; esta jornada todavía persistirán los avisos naranjas por fuertes lluvias en Barcelona, Gerona y Tarragona y en Baleares.

La Aemet advierte además de la formación de un temporal marítimo entre la península y Baleares, que se extenderá a los litorales y zonas costeras, sobre todo a lo largo del martes y el miércoles.

A partir del jueves es probable que la DANA aún permanezca en el área mediterránea, persistiendo la inestabilidad en Baleares así como en el Cantábrico oriental, aunque con tendencia ya a disminuir poco a poco.

Recomendaciones 

Protección Civil recomienda disminuir la velocidad en carretera, elegir preferentemente vías principales y autopistas y no detener el vehículo en zonas donde pueda discurrir gran cantidad de agua.

Recuerda que el rápido ascenso del nivel de las aguas puede dañar los vehículos aparcados sobre zonas inundables y arrastrarlos, provocando daños a bienes ajenos e incluso obstaculizar el flujo natural de la corriente.

Si comenzara a llover de manera torrencial durante el viaje, aconseja no atravesar los tramos inundados, localizar los puntos más altos de la zona y no intentar salvar el automóvil, mientras que en el campo, recomienda alejarse de ríos, torrentes y zonas bajas de laderas y colinas y localizar los puntos más altos de la zona.

Protección Civil alerta de que las tormentas son también peligrosas en los núcleos urbanos por riesgo de caída de rayos, por lo que aconseja colocarse cerca de los edificios y evitar las corrientes de aire, mientras que en carretera, un vehículo cerrado puede ser un buen refugio.

Ante la situación de vientos costeros de fuerte intensidad, aconseja alejarse de la playa y de otros lugares bajos que puedan ser afectados por las elevadas mareas y oleajes que suelen generarse ante la intensidad de vientos fuertes, evitar estacionar el vehículos en zonas que puedan verse afectadas por el oleaje y no poner en riesgo la vida por captar imágenes espectaculares. EFEverde

[divider]

Te puede interesar:

Cinco claves para entender la compleja nomenclatura de la DANA

 

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.