lluvia

Recurso de archivo. EFE/ Eiseo Trigo

TIEMPO FRÍO

Una nueva masa de aire polar dejará lluvia, frío, viento y nevadas copiosas

Publicado por: Redacción EFEverde 12 de noviembre, 2019 Madrid

La llegada de una masa de aire frío de origen polar a la península dejará en los próximos días ambiente “típicamente invernal”, con lluvia, viento, copiosas nevadas y “una caída en picado” de las temperaturas, según avanza la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en su canal de YouTube.

Nueva masa de aire polar

Esta masa de aire, “que llegará de latitudes muy altas, atravesará el Atlántico y penetrará de lleno en nuestro país”, tendrá mayor incidencia a partir del jueves, se extenderá el viernes a prácticamente todo el territorio y llegará el sábado al norte de África.

El episodio vendrá acompañado de temperaturas muy bajas y nevadas, que el jueves aparecerán a tan solo 700 metros de altitud en todas las montañas del norte e incluso en la Meseta y zonas altas del centro y el sur peninsulares, subraya Rubén del Campo, portavoz de la Aemet.

La Agencia Estatal de Meteorología prevé una acumulación de nieve “muy importante” en los Pirineos occidentales, sistemas Central e Ibérico, sistemas del sur y, sobre todo, en la Cordillera Cantábrica, donde en 48 horas se pueden dar espesores de 50 a 60 centímetros de nieve, y nevará también en zonas altas de Meseta y parameras.

En cuanto a las temperaturas, “van a caer en picado”, con heladas fuertes en amplias áreas del interior y, sobre todo, en zonas altas como Pirineos, y “se recrudecen el fin de semana”, lo que indica que “llega el invierno de manera anticipada”, subraya el portavoz.

Además, el viento del oeste y noroeste soplará el jueves con rachas que pueden superar los 80 kilómetros por hora en amplias zonas del cuadrante noroeste y los 100 kilómetros por hora en áreas costeras y de montaña, lo que, unido al descenso térmico, dejará sensaciones térmicas muy bajas.

La Aemet espera igualmente fuerte temporal marítimo en Galicia y el Cantábrico, con olas de 6 a 8 metros de altura en la costa gallega, que el jueves podrían ser algo más elevadas, y de 5 a 6 metros en las cantábricas. EFEverde

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.