Destrucción en Katmandú, tras el terremoto del 25 de abril. EFE/HEMANTA SHRESTHA

NEPAL TERREMOTO

Nuevo terremoto de 7,4 grados en la zona más castigada de Nepal

Publicado por: marta 12 de mayo, 2015 Nueva Delhi

EFEverde.- Un nuevo terremoto de 7,4 grados en la escala Richter sacudió hoy Nepal, con epicentro al noreste de Katmandú, la zona más afectada por el seísmo del pasado 25 de abril, informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).

El Ministerio de Interior de Nepal también informó a través de su cuenta de Twitter de un movimiento telúrico con epicentro entre Dolakha y Sindhupalchowk, zona esta última en la que se produjeron más de la tercera parte de los más de 8.000 muertos registrados hasta ahora como consecuencia del anterior seísmo. 

Las autoridades nepalíes indicaron, no obstante, que la intensidad del terremoto fue de 7,1 en la escala Richter.

Por su parte, el USGS indicó que el epicentro del mismo fue 22 kilómetros al suroeste de la localidad china de Zham.

El seísmo fue sentido también en el norte de la India y en Bangladesh.

Nepal aún trata de recuperarse del terremoto de 7,9 grados del pasado 25 de abril que ha causado más de 8.000 muertos, más de 15.000 heridos y decenas de miles de viviendas dañadas.

Las autoridades nepalíes en colaboración con organismos internacionales tratan de llevar ayuda a familias en las zonas del Valle de Katmandú, donde se produjeron la mayor parte de las víctimas contabilizadas hasta el momento, y de hacer llegar alimentos y apoyo médico a las zonas más alejadas.

El de 25 de abril fue el terremoto de mayor magnitud en Nepal en 80 años y el peor en la región del Himalaya en una década desde que en 2005 otro seísmo ocasionara más de 84.000 muertos en Cachemira. EFE

Ayer, 16 días después del terremoto, nuevas avalanchas de tierra habían paralizado la búsqueda de 300 desaparecidos en el valle de Langtang.

Los equipos de rescate nepalíes que trabajaban alli se trasladaron a zonas más seguras debido a los aludes.  “La búsqueda y las evacuaciones son imposibles hasta que el tiempo mejore”, manifestó una fuente oficial quien alertó del peligro que corrían unas 200 personas que desde el 25 de abril se refugiaban en el monasterio budista de Kyanjin Gompa.

El templo acogía a decenas de supervivientes del seísmo, cuyos pueblos fueron “arrasados” y que ante la nueva lluvia de aludes “necesitan una evacuación de emergencia”.

El seísmo causó en el distrito de Rasuwa, al que pertenece Langtang, al menos 463 muertos, entre ellos nueve extranjeros. EFEverde