Naciones Unidas (EFEverde).- El nuevo presidente de la Asamblea General de la ONU, Tijjani Muhammad-Bande, aseguró hoy durante la clausura de la cumbre sobre los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS) que los compromisos hechos por los líderes políticos “son solo el principio de los esfuerzos necesarios”.
“Espero que, avanzando, conseguiremos una mayor integración de la Agenda 2030 (de los ODS) dentro de los planes nacionales de desarrollo. Movilizaremos recursos e invertiremos en programas y sectores que pueden avanzar más deprisa”, dijo Muhammad-Bande.
Con la Agenda 2030, lanzada hace cuatro años, la ONU pretende lograr 17 objetivos entre los que se encuentra la erradicación del hambre y la pobreza, la reversión de la crisis climática, la paridad entre el hombre y la mujer o la universalización de la educación.
En la clausura de la cumbre, que arrancó este martes, el diplomático destacó la participación de empresas del sector privado en el compromiso de avanzar hacia la consecución de los ODS.
“Estoy convencido de que los empresarios líderes que se han unido a nosotros esta semana continuarán animando e inspirando acciones, incluyendo el trabajo para asegurar las prácticas par ala producción sostenible”, dijo Muhammad-Bande.
Por su parte, la vicesecretaria general de la ONU, Amina Muhamed, que también actuó como presidenta de esta cumbre, destacó que ha habido algunos progresos en la Agenda de 2030, pero criticó que el hambre “ha aumentado por tercer año consecutivo”.
Aumentar la ambición por los ODS
“Esto significa que desde 2015 nuestro camino colectivo para acabar con el hambre y la desnutrición se ha revertido, por lo que para lograr los ODS en la próxima década realmente necesitamos con urgencia aumentar nuestras ambiciones”, dijo.
En concreto, hizo hincapié en la transformación del sistema y la cadena de alimentación, que produce entre el 25 y el 30 % de los gases de efecto invernadero, en un “sistema sostenible”.
Al igual que Muhammad-Bande destacó la implicación de grandes corporaciones alimentarias como Danone, Nestlé y Kellog’s que, según ella, en 2020 anunciarán compromisos concretos en el marco de la Agenda 2030 como la lucha contra la deforestación.
La Cumbre de los ODS ha servido para que muchos países presentaran por primera vez un informe voluntario sobre la evolución de la aplicación de los 17 Objetivos para el Desarrollo Sostenible, que dé pie al diálogo y permita a unos países aprender de otros. EFEverde
jfu/mmg