El Observatorio de la Sostenibilidad, junto con Esri y AIS Group han anunciado el lanzamiento de ODS Maps, una herramienta para facilitar a ayuntamientos y organismos locales el desarrollo de aplicaciones, mapas y soluciones de consulta pública que permitan hacer seguimiento del cumplimiento de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas.
La solución está basada en ArcGIS, el sistema de información geográfica (GIS, por sus siglas en inglés) más extendido del mercado, tecnología que permite registrar, analizar y compartir datos geoespaciales.
Cada vez más instituciones españolas se están adhiriendo a la iniciativa de las Naciones Unidas y tratan de alinear sus políticas sociales, económicas y medioambientales con los ODS, sus metas e indicadores.
La solución de Esri, AIS Group y el Observatorio de Sostenibilidad nace con la finalidad de apoyar y promover el seguimiento del progreso en la consecución de los ODS y sus metas en la Administración Pública.
ODS Maps es una solución extensible y configurable, es decir, se puede adaptar y ajustar a las necesidades concretas de cada territorio. Ofrece un índice que mide el grado de cumplimiento del municipio con cada uno de los 17 ODS, además de la posibilidad de acceder a más de 300 variables e indicadores, calculados específicamente para esa localidad.
Estos datos e información, plasmados en un mapa o un cuadro de mandos, brindan a la Administración el conocimiento necesario para centrar los recursos. Por ejemplo, a través de los indicadores, un Ayuntamiento será capaz de identificar cuáles son las zonas, barrios o incluso secciones censales, con mayor riesgo de pobreza y tomar decisiones más rápido para poder cubrir las necesidades de la población más vulnerable de una forma eficaz.
Y no solo eso, sino que a través del cuadro de mandos podrá monitorizar si se está produciendo una mejora en el desempeño de cada ODS y determinar si se da un impacto real de mejora de los indicadores. EFEVerde