Ecooo

Foto cedida por Ecooo de la celebración de la "Oleada Solar" el pasado sábado en Madrid. EFE

ENERGÍAS RENOVABLES

La “Oleada Solar” celebra haber aumentado el autoconsumo en España en un 35 %

Publicado por: Redacción EFEverde 4 de diciembre, 2017 Madrid

La “Oleada Solar”, el primer proyecto de subcontratación masiva voluntaria (“crowdsourcing”) de energía fotovoltaica en España, celebra el éxito de esta iniciativa que impulsa el autoconsumo y que “ha conseguido aumentar en un 35% el número de instalaciones en todo el país”.

Así lo han asegurado desde Ecooo, la empresa de no lucro responsable de esta campaña que organizó el pasado sábado una “Fiesta del sol” para celebrar “el éxito contundente de la propuesta”, pues la “Oleada Solar” ha alcanzado su objetivo de encontrar, en 45 días, 100 viviendas que se sumaran al proyecto.

“Oleada Solar”

Por participar en la compra colectiva de instalaciones fotovoltaicas, los hogares “solares” han conseguido reducir el precio final por instalación de autoconsumo un 30 por ciento, y además Ecooo provee a cada vivienda de un servicio de atención técnico durante la garantía de la instalación, según ha explicado a EFE un portavoz de Ecooo, Miguel Ángel Vázquez.

Al llegar a los 100 hogares, la iniciativa planteaba, por otra parte, la instalación de un “generador solidario” en una de las entidades sociales propuestas, de entre las cuales los ciudadanos votaron en septiembre la que finalmente se llevaría la instalación fotovoltaica: El Refugio del Burrito, una ONG con sede en Málaga que aboga por la conservación del burro en España.

A juicio del equipo de Ecooo, otro de los “grandes logros” de la Oleada Solar es el de “haber generado una red de instaladores de paneles fotovoltaicos formada por 50 empresas de todo el país con más de 200 trabajadores formados en total”.

Aumento del autoconsumo en España en un 35 % 

La entidad también ha destacado que, gracias a su iniciativa, el el número de viviendas con autoconsumo en España ha aumentado en un 35 por ciento “en apenas medio año”, subiendo el porcentaje “hasta el 70%, por ejemplo, en la Comunidad de Madrid”.

El “éxito incontestable” de esta primera “Oleada Solar” se celebró el pasado 2 de diciembre en una fiesta a la que acudieron, además de la comunidad de hogares que participan en la propuesta, diversos representantes de organizaciones como SEO/BirdLife, Amigos de la Tierra, Greenpeace, Ecologistas en Acción o la Plataforma por un Nuevo Modelo Energético, entre otras. Efeverde

Secciones : Energía Renovables
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.