Costa Rica

Bllena en el Parque Nacional Marino Ballena, ubicado en Costa Rica. EFE/Jeffrey Arguedas/Archivo

COSTA RICA MEDIOAMBIENTE

ONG ambientalista busca la conservación de islas en el Corredor Galápagos

Publicado por: Redacción EFEverde 22 de mayo, 2017 San José

La organización ambientalista Sea Shepherd informó este domingo de que su barco “John Paul DeJoria” llegó a aguas del Pacífico costarricense para realizar una campaña para la protección de la Isla del Coco, patrimonio natural de la humanidad.

El barco, una patrullera rápida que perteneció a la Guardia Costera de Estados Unidos de 110 pies (33,55 metros) de eslora, lleva a cabo la campaña de vigilancia “Operación Treasured Islands”, la cual busca la conservación de las islas situadas a lo largo del Corredor Galápagos, considerado uno de los ecosistemas más ricos del planeta.

La ONG explicó en un comunicado que el barco ya hizo su primera parada en la Isla Coiba, en Panamá, desde donde se movilizó hasta la Isla del Coco en Costa Rica. Posteriormente visitará las islas Gorgona y Malpelo de Colombia, para luego ir al archipiélago de las Galápagos, en Ecuador.

Proteger el Corredor Galápagos

“El objetivo de la campaña es construir acuerdos de asociación de largo plazo con Panamá, Costa Rica, Ecuador, Colombia y Francia para ayudar a la protección de las islas Coiba, Coco, Galápagos, Malpelo y Clipperton”, explico Sea Shepherd.

Sobre la Isla del Coco, la ONG destacó que su riqueza biológica es conocida mundialmente por su numerosa población de tiburones, los arrecifes de coral, el Domo Térmico, sus aguas ricas en nutrientes y la atracción que tiene para especies como las ballenas, aves migratorias y cientos de tipos de peces.

La organización agregó que la isla ha sido durante muchos años foco de su atención y que ha desarrollado campañas e iniciativas para combatir la pesca furtiva, el aleteo de tiburón, la extracción de especies marinas y terrestres.

Vigilar la pesca ilegal alrededor del Parque Isla del Coco

Además de efectuar labores vigilancia en el océano, la campaña de Sea Sheperd busca acordar con Costa Rica la facilitación en un futuro de barcos patrulleros contra la pesca ilegal ante los pocos recursos con los que cuenta el Gobierno para ese fin.

“Es una oferta que Sea Shepherd Costa Rica ha venido haciendo a las autoridades costarricenses desde hace tres años. El objetivo es ayudar a controlar la pesca ilegal en las aguas alrededor del Parque Nacional Isla del Coco”, indicó la ONG.

La Isla del Coco se ubica en el océano Pacífico a 532 kilómetros de territorio continental, tiene un extensión de 23 kilómetros cuadrados y cuenta con una rica biodiversidad, en su mayoría de especies marinas.

En 1997, la Unesco la declaró Sitio Patrimonio Natural de la Humanidad y es una de las áreas insulares focales del Corredor Marino de Conservación y Desarrollo del Pacífico Tropical del Este. Efeverde

Secciones : Animales Biodiversidad
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.