ong uso carbón

Prontesta por el clima en Marrakech durant la COP22. CEdida Greenpeace

CAMBIO CLIMÁTICO

Las ONG españolas exigen a Rajoy poner fin al uso del carbón antes de 2025

Publicado por: generico 15 de noviembre, 2016 Marrakech (Marruecos)

Efeverde.- Los portavoces de cambio climático de dos de las principales organizaciones ecologistas españolas, Tatiana Nuño (Greenpeace) y David Howell (SEO/BirdLife), han hecho un llamamiento al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, para que España deje de quemar carbón antes de 2025.

Los portavoces de ambas ONG han lamentado que el presidente del Gobierno español no haya intervenido en el Plenario de la cumbre del clima de Marrakech (COP22), como estaba anunciado hasta ayer, y han pedido a la ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, que pronuncie un discurso ambicioso mañana.

Nuño, portavoz de cambio climático de Greenpeace, ha incidido en que España “es uno de los países que más ha aumentado el consumo de carbón” y que en 2016 ha vuelto a aprobar ayudas a este combustible fósil por valor de 25,3 millones de euros, a pesar de las recomendaciones de Naciones Unidas.

“El Gobierno debe definir una fecha para el cierre del carbón antes de 2025 y aprobar políticas energéticas que garanticen un futuro 100% renovable con la participación de las personas”, ha reclamado Nuño.

España, uno de los países más vulnerables 

Por su parte, David Howell, portavoz de cambio climático de la ONG SEO/BirdLife, ha explicado a Efe que, “como uno de los países europeos más vulnerables al cambio climático, España debe liderar la adaptación al cambio climático y la reducción de las emisiones en todos los sectores”.

“Después de un año en funciones y de la Legislatura del impuesto al sol -en relación a la ley que penaliza el autoconsumo solar-, ahora toca buscar consensos para aprobar una ley de cambio climático y transición energética, e introducir más ambición en el compromiso europeo de reducción de emisiones de cara a 2030″, ha agregado. Efeverde

[divider]

También te puede interesar:

Especial COP22

El Clima en Marruecos, la COP22 sobre Cambio Climático “La visión de expertos ambientales de la COP22, una colaboración de WWF y Efeverde de la Agencia EFE”

Acuerdo COP21 de París en Español en Efeverde