La directora general de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, Inger Andersen, dice en una entrevista con Efeverde previa a su elección como directora ejecutiva del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente, que invertir en naturaleza produce estabilidad en un país. EFE/Ángel Díaz

Inger Andersen durante una entrevista en EFEverde en Madrid este febrero

PNUMA

La ONU confirma a la danesa Inger Andersen como nueva jefa de Medioambiente

Publicado por: Redacción EFEverde 21 de febrero, 2019 Nueva York

Naciones Unidas (EFEverde).- La Asamblea General de la ONU confirmó este miércoles a la danesa Inger Andersen como nueva directora ejecutiva del Programa de Naciones Unidas para el Medioambiente (PNUMA).

La economista de 60 años era hasta ahora directora general de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), la mayor organización medioambiental del mundo, que reúne a Gobiernos y organizaciones de la sociedad civil.

Andersen había sido propuesta la pasada semana por el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, y debía recibir el visto bueno de los 193 Estados miembros, que la refrendaron hoy en una reunión plenaria de la Asamblea General.

En el PNUMA Andersen reemplazará al noruego Erik Solheim, que dimitió el pasado noviembre tras una auditoría sobre sus grandes gastos en viajes.

Según ese informe, Solheim había gastado cerca de medio millón de dólares en continuos viajes, ignorando reglas internas y poniendo en duda el compromiso de reducir las emisiones de dióxido de carbono en la aviación que defiende la ONU.

Antes de llegar a la UICN, Andersen había ocupado varios cargos en Naciones Unidas y en el Banco Mundial, donde entre otras cosas fue vicepresidenta para Oriente Medio y el Norte de África y vicepresidenta para Desarrollo Sostenible.

En la ONU, donde trabajó durante 15 años, Andersen se ocupó de asuntos de sequía y desertización y fue coordinadora para Agua y Medioambiente del PNUMA en la Región Árabe.

En un comunicado, Guterres destacó hoy la “pasión por la conservación y el desarrollo sostenible” que Andersen llevará a su nuevo cargo, así como su amplia experiencia en este ámbito.

La danesa aseguró en una entrevista reciente con Efe que “invertir en naturaleza es invertir en estabilidad política” y defendió la necesidad de repensar las políticas económicas y financieras actuales.

El Programa de Naciones Unidas para el Medioambiente, creado en 1972 y con sede en Nairobi, es el principal responsable de los asuntos ambientales y de desarrollo sostenible de la organización. EFE
mvs/jfu/arm

Inger Andersen (IUCN): “Aún estamos a tiempo para detener la pérdida de biodiversidad” pero es necesario “repensar” las políticas económicas
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.