Madrid (EFEverde).- Con el fin de que los consumidores ahorren en la factura de la luz y muestren su rechazo a la reforma energética del Gobierno, una veintena de organizaciones han lanzado la iniciativa “Bájate la potencia”, que anima a los ciudadanos a reducir la potencia eléctrica contratada.
Las organizaciones, que son de distintos ámbitos y entre las que se encuentran, Greenpeace, Intermón Oxfam o Facua, comparten su “indignación” y “preocupación” ante el paquete de medidas de la reforma energética por la que “las nuevas tarifas eléctricas aumentan la parte fija de la factura”.
Según han señalado las organizaciones participantes, la reforma sólo tiene como fin aumentar los ingresos de las compañías eléctricas y “va en contra” del ahorro y la eficiencia energética.
Han subrayado que lo que el Gobierno no ha tenido en cuenta es que en muchos hogares la potencia contratada es mayor de lo necesario, con lo que los ciudadanos que quieran pagar menos pueden hacerlo “simplemente revisando su factura y bajando la potencia contratada para adecuarla a sus necesidades reales de consumo”.
Así, han apuntado que el consumo medio de un hogar, según el Instituto de Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), es de 3.487 Kwh y si este dato se tiene en cuenta, el ahorro de una familia por bajarse un tramo de potencia sería de 52,14 euros al año; por dos tramos 104,29 euros; y por tres, 156,43 euros.
La iniciativa “Bájate la potencia” quiere facilitar esta acción y que participen el mayor número de ciudadanos, con lo que bajarían los ingresos de las compañías eléctricas, “dando así al traste con las previsiones económicas de la reforma energética del Gobierno”.
EFEVERDE
EFEverde, noticias de medio ambiente, sotenibilidad y periodismo medioambiental
EFEfuturo, noticias de ciencia, tecnología y ocio digital
Lifeinfonatur y Activa Red Natura, noticias sobre la red natura 2000 de la Unión Europea