Activistas de Extinction Rebellion en Gran Vía. EFE/Rodrigo Jiménez

Delitos ecológicos

Organizaciones piden al Gobierno apoyar el ecocidio como crimen internacional

Publicado por: Redacción EFEverde 4 de junio, 2021 Madrid

Las organizaciones Stop Ecocidio, Extinction Rebellion (XR) y Fundación Internacional Baltasar Garzón (Fibgar) han entregado esta viernes al Gobierno un manifiesto para solicitarle que apoye el ecocidio como crimen internacional, al igual que ya han hecho otros países como Francia o Bélgica.

En una rueda de prensa concedida a los medios, la directora de la campaña Stop Ecocidio en España, Maite Mompó, ha descrito el ecocidio como “un daño grave, sistemático y generalizado hacia la naturaleza” que está “estrechamente relacionado” con algunos derechos humanos como “el de la salud, el derecho al agua o a la vida misma”.

El objetivo de este manifiesto es, en última instancia, modificar el Estatuto de Roma para incluir el ecocidio como el quinto Crimen Contra la Paz en la Corte Penal Internacional, según ha explicado el director de Fibgar, Rodrigo Lledó para quien con esta declaración “esperamos contar con un concepto sólido” que permita sancionar penalmente a quienes “dañan sistemáticamente la naturaleza”.

Para Fernando Valladares, investigador del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) el problema que impide una buena regulación del ecocidio en el derecho internacional es “la doble conceptualización de objeto/sujeto presente en la Ley”, y que considera a animales y plantas como objetos y al hombre como sujeto.

[box type=”shadow” align=”aligncenter” ]Dicha conceptualización hace que establezcamos “una relación tóxica con la naturaleza”, por lo que Valladares ha invitado a Gobiernos y a representantes ecologistas a reflexionar sobre esta importante dualidad.[/box]

Marcha por el ecocidio

Activistas de Extinction Rebellion en Gran Vía. EFE/Rodrigo Jimenez
Activistas de Extinction Rebellion en Gran Vía. EFE/Rodrigo Jimenez

Al finalizar el acto con los medios de comunicación, varios integrantes de Extinction Rebellion han iniciado un desfile a lo largo de la Gran Vía madrileña con esculturas simulando especies amenazadas por el cambio climático con el objetivo de llevar a la calle el escenario de máxima catástrofe que es la extinción.

Algunos de los participantes se han tumbado en la acera para “representar los cuerpos agonizantes” de los animales con los que cargaban mientras que otros dibujaban sus contornos en el suelo para recrear una “escena del crimen”.

[box type=”shadow” align=”aligncenter” ]Finalmente, ha sido necesaria la intervención de la Policía Nacional para desalojar a los miembros de Extinction Rebellion, que tuvieron parte de Gran Vía ocupada durante varios minutos. EFEVerde[/box]

Secciones : Actualidad
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.