Imagen de archivo del camino hacia El Rocío. EFE/ José Manuel Vidal

MALTRATO ANIMAL

Pacma pide acabar con el uso de animales en festejos, empezando por El Rocío

Publicado por: Redacción EFEverde 7 de junio, 2022 Huelva

El partido animalista Pacma ha reclamado hoy la necesidad de acabar con el uso de animales en festejos, empezando por la romería de El Rocío, a la que considera “uno de los mayores escaparates de maltrato animal de España”, con más de doscientos equinos y bovinos muertos en los últimos veinte años.

El presidente del Pacma, Javier Luna, ha indicado que “en El Rocío confluyen cientos de miles de personas, música, ruido y un calor sofocante que vienen precedidas por un larguísimo recorrido al que son sometidos los animales. Muchos de ellos llevan una vida totalmente sedentaria durante el resto del año, por lo que usualmente mueren por accidentes cardiovasculares debidos al sobreesfuerzo”.

La pandemia, según ha informado la formación en un comunicado, dio un respiro a los más de 2.000 equinos y bovinos que, cada año, de media, suelen “explotarse” en la romería de El Rocío, pero una vez retomada la actividad, este año se han vuelto a dar “crudas imágenes de los percances sufridos por caballos y bueyes a lo largo de su recorrido por Andalucía hasta llegar a la aldea de El Rocío, en Almonte (Huelva)”.

El Pacma ha denunciado que en los últimos veinte años más de doscientos equinos y bovinos han perdido la vida en el camino, soportando las altas temperaturas del sur de España en pleno junio, cargados con mantos y abalorios y tirando de pesados carros con escaso acceso a agua o comida durante las largas jornadas. EFEverde

 

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.