Un pájaro carpintero camina por el pasto quemado luego de un incendio en Paraguay. EFE/Martín Crespo

PARAGUAY INCENDIOS

Paraguay registra más de 24 horas sin focos de calor tras la oleada de incendios

Publicado por: Redacción EFEverde 8 de octubre, 2019 Madrid

El Instituto Forestal Nacional (Infona) confirmó este lunes que en las últimas 24 horas no se habían registrado focos de calor en el país, tras una oleada de incendios que arrasaron más de 300.000 hectáreas solo en el Chaco paraguayo, según las informaciones recopiladas hasta principios de mes.

Las lluvias de los últimos días han dado por extinguidos todos los focos de calor que existían y, por el momento, el riesgo de que vuelvan a aparecer es bajo en todo Paraguay, como refleja el reporte publicado este lunes. El último incendio registrado en el país se produjo la semana pasada en el Parque Guasu, unos 10 kilómetros de distancia de Asunción, donde se quemaron más de 20 hectáreas.

Los incendios en el Chaco comenzaron a mediados de agosto pasado en el departamento de Alto Paraguay, donde se reportaron daños en la fauna silvestre y el hato ganadero, y se proyectaron después en los departamentos orientales de Concepción, San Pedro, Amambay, Guairá, Caazapá, Canindeyú en Itapúa.

[box type=”shadow” align=”aligncenter” ]Durante las tareas de combate al fuego, Paraguay contó con el apoyo de una flota de doce aviones livianos provenientes de Argentina, Brasil y Chile, así como con equipos de protección y herramientas, valorados en 550.000 dólares, donados por un programa de ayuda del Gobierno de Estados Unidos.[/box]

Además de arrasar con la flora y fauna de buena parte del país, el humo y la ceniza de los incendios también afectaron a la población residente en las zonas cercanas al fuego. El Ministerio de Salud informó la semana pasada que la Dirección General de Vigilancia registró la asistencia en distintos puntos del país a 1.579 personas con afecciones respiratorias y oculares por la contaminación del aíre.

El pasado septiembre el Gobierno paraguayo declaró emergencia ambiental en los departamentos del Chaco, lo que permitió a las instituciones afectadas a redoblar recursos u obviar ciertas normas de control para colaborar con las autoridades locales y organizaciones que luchan contra el fenómeno. EFEverde

[divider]

Te puede interesar:

Los incendios han arrasado más de 300.000 hectáreas en Paraguay

Un incendio amenaza un parque brasileño que atesora pinturas de hace 11.000 años

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.