EFEverde.- Paris aplica desde hoy la circulación alterna de los vehículos con matrículas impares para frenar la contaminación ambiental.
Así lo recordó la alcaldesa de París, la socialista Anne Hidalgo, quien en su cuenta de Twitter escribió este sábado: “celebro que el Estado haya aceptado aplicar el lunes la circulación alterna, que pido desde hace días”.
Hidalgo se apuntó así una victoria en su pulso con el Gobierno, también socialista, que a través de la ministra de Ecología, Ségolène Royal, se había mostrado inicialmente contrario a la medida.
La titular de Ecología y excandidata presidencial había respondido a la solicitud de Hidalgo diciendo que no quería adoptar una “decisión intempestiva”, al tiempo que atacó al Ayuntamiento al señalar que contra la contaminación tenía que actuar “con más determinación porque hay muchos anuncios y no se ve mucho cambio”.
Pero la presión de la alcaldía de la capital, en vísperas de que el domingo se celebrera la primera vuelta de las elecciones departamentales en Francia, ha terminado por lograr el beneplácito del Ejecutivo.
“La salud de los parisinos no se negocia. Mantengo mi petición de aplicación de la circulación alterna”, agregó Hidalgo en Twitter, donde recordó que ha solicitado al Estado que simplifique el procedimiento para aplicar esa medida en su municipio.
Los niveles de micropartículas en el aire el sábado era de 93 puntos, un nivel que supera el nivel de atención (50 microgramos por metro cúbico de aire), pero no el de alerta (de 80 miligramos por m3).
Transporte público gratuito
Este fin de semana, la contaminación atmosférica hizo fuera gratis que el transporte público en la región parisina, para incentivar a los ciudadanos a dejar el coche en el garaje.
Hoy también son gratuitos el metro, los autobuses y el tranvía, ya que la legislación francesa sobre el aire y el uso racional de la energía obliga a que los transportes públicos no cobren billete cuando se impone la circulación alterna, algo que representa un coste de entre 4 y 6 millones de euros al día en la región de París.
Matrícula impar
Aunque el Gobierno no ha anunciado aún qué vehículos podrán circular, medios de comunicación locales como “Le Figaro” o “Le Monde” avanzan que se limitará a los que tengan matrícula impar.
También podrán funcionar los vehículos que transporten más de tres personas, las ambulancias, los taxis, los autobuses escolares o los camiones frigoríficos, entre otras excepciones.
Pese a todo, el presidente francés, François Hollande, insistió el sábado que no existía alerta sanitaria, ya que los hospitales no habían detectado una subida relevante de ingresos en los últimos días.
Airparif, el organismo que mide la contaminación en la región parisina, sitúa en 80 microgramos por metro cúbico de aire el nivel de alerta por polución, superado en los últimos días con un récord de 127 microgramos el pasado miércoles.
La última vez que se aplicó esa medida, por los mismos motivos, fue el 17 de marzo del pasado año, con lo que se consiguió reducir la contaminación de partículas finas un 15 y de dióxido de nitrógeno un 20 %.
Un sondeo publicado entonces por la Agencia del Medio Ambiente y la Energía mostró que la imposición de la circulación alterna estaba justificada para el 59 % de los habitantes del área metropolitana de París. EFEverde