El diputado de Unidas Podemos Juan López de Uralde. EFE/Mariscal/ARCHIVO

MEDIO AMBIENTE

Parques Nacionales pide que Madrid comunique el proyecto de la pista en La Peñota

Publicado por: Redacción EFEverde 5 de julio, 2021 Cercedilla

El Organismo Autónomo de Parques Nacionales (OAPN), dependiente del Ministerio hacia la Transición Ecológica, ha informado que el Gobierno de la Comunidad de Madrid debe comunicar a este organismo acerca del proyecto de construcción de la pista para vehículos de la Peñota al encontrarse en los límites del Parque Nacional de Guadarrama.

Así lo ha dicho el OAPN en una respuesta parlamentaria escrita dirigida al portavoz de Transición Ecológica de Unidas Podemos y coordinador de Alianza Verde, Juantxo López de Uralde, quien preguntó al Gobierno nacional este mayo si tenía conocimiento de esta construcción y si pensaba frenar el proyecto del Gobierno regional.

Esta pista para vehículos que irá entre la pista de La Molinera y el Collado del Rey, subiendo por la ladera sur de La Peñota, está ideada por la Comunidad de Madrid como respuesta a la necesidad de poder acceder con medios mecánicos terrestres a un posible incendio que se produjera en la ladera sur de La Peñota.

Condena de Unidas Podemos

Según condenó UP en su pregunta parlamentaria las asociaciones ecologistas han alertado que esta nueva pista implicaría un enorme movimiento de tierras, excavaciones, construcción de taludes y terraplenes, eliminación de rocas (algunas por voladura), cunetas de drenaje, tuberías para el paso del agua, construcción de muretes, vaguadas y vados de hormigón.

El Organismo Autónomo Parques Nacionales ha dicho en su respuesta al portavoz de UP que han tenido conocimiento del proyecto a través de los medios de comunicación y no han recibido ninguna notificación.

[box type=”shadow” align=”aligncenter” ]En este sentido desde Parques Nacionales han aclarado que al ser Zona Periférica de Protección del Parque Nacional, y ser la gestión del medio ambiente, incluida la defensa contra incendios forestales, competencia de la comunidad autónoma, el Gobierno no tiene potestad de intervenir en dicho proyecto.[/box]

Sin embargo, han añadido que, según el Plan Rector de Uso y Gestión del Parque Nacional, en la vertiente madrileña, en su artículo 92, por las medidas preventivas frente a actividades incompatibles desarrolladas en el exterior del parque nacional, el Gobierno autonómico el órgano gestor del Parque Nacional tendrá que informar sobre dicha actuación.

Por tanto, según Parques Nacionales, las obras estarán sujetas a un informe relativo a su posible incidencia desfavorable sobre los valores a conservar en el interior del parque nacional y establecimiento de posibles medidas correctoras de dichos impactos y “dicho informe será vinculante en caso de que se determine una afección negativa”, han zanjado. EFEverde

 

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.