Así lo afirma hoy en nota de prensa la secretaria ejecutiva de Agricultura y Medio Ambiente del PP, María Luisa Soriano, quien ha respaldado las enmiendas del Grupo Popular en el Senado, ya que “mejorarán el texto y darán seguridad jurídica tanto a los ayuntamientos como a los particulares con terrenos dentro de un Parque Nacional”.
Según Soriano, la anterior Ley socialista del año 2007 presentaba grandes “lagunas legales” y de gestión de estos espacios naturales, lo que ha llevado “a una situación de inseguridad tanto a particulares como a ayuntamientos”.
En su nota ha concretado que las enmiendas del PP no introducen novedades en cuanto a actividades que se estén realizando en la actualidad, sino que “deja sin efecto la pérdida de derechos que, sin ofrecer mecanismos correctores efectivos en favor de los particulares y municipios, fijaba el PSOE a partir del año 2017”.
La responsable popular ha lamentado que, una vez más, el PSOE no fuera capaz de legislar en materia medioambiental “haciendo compatibles el desarrollo de una economía sostenible en las zonas rurales y el cuidado y respeto del medio ambiente”.
Caza y pesca
Para Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF las enmiendas presentadas en el Senado por el Grupo Popular permitirán que actividades como la caza o la pesca o la explotación forestal -que con la actual normativa expiran en 2017- queden supeditadas a la voluntariedad de los propietarios de fincas ubicadas dentro de los parques.
En nota de prensa conjunta las principales ONG advertían ayer de que “las 15 joyas de la naturaleza española”, que conforman hoy la Red de Parques Nacionales van a perder su estatus de máxima protección si salen adelante estas, que, a su juicio, “dan amplio margen de maniobra” a los titulares de derechos particulares para que puedan practicar actividades de todo tipo en estos espacios protegidos.
De acuerdo con las organizaciones ecologistas, la enmienda más preocupante es la 278 porque plantea, “sencillamente, la no entrada en vigor del régimen jurídico de protección de un parque nacional hasta que el propietario titular de los terrenos no lo decida”.
En su opinión, la enmienda ampara cualquier derecho real que pueda existir a futuro sin ningún tipo de limitación, y “si mañana aparece petróleo en Doñana, se podrá explotar; y si pasado mañana un Ayuntamiento recalifica medio Picos de Europa, se podrá urbanizar.”EFE
Debe estar conectado para enviar un comentario.