Quince rutas para conocer la Sierra de Guadarrama desde el sofá de casa. EFE/Sergio Barrenechea

CORONAVIRUS OCIO VERDE

Un paseo virtual por la Sierra de Guadarrama para el encierro por el coronavirus

Publicado por: Redacción EFEverde 17 de marzo, 2020 Madrid

La Sierra de Guadarrama forma parte ya del grupo de espacios naturales seleccionados por Google para mostrar al mundo, lo que permite, ahora encerrados en casa por la pandemia del coronavirus, conocer desde la distancia la biodiversidad de la zona.

Este programa de Google une la Sierra de Guadarrama, integrada en el Parque Nacional , con los ya existentes del Gran Cañón del Colorado, las Islas Galápagos, la Pirámide del Sol en Teotihuacán, Venecia o la Alhambra de Granada.

Quince rutas virtuales 

La propuesta de Guadarrama incluye quince rutas virtuales, que son las atarjeas de Moralzarzal;  la subida al Cerro del Cañal de Alpedrete; un paseo por el monte mediterráneo de Hoyo de Manzanares; la dehesa ganadera de Los Molinos;  un recorrido desde Miraflores a Soto del Real por el Hueco de San Blas y otro desde Soto del Real a Miraflores por la ermita de Nuestra Señora del Rosario .

Además se puede disfrutar de la biodiversidad de el Valle de La Barranca de Navacerrada,  pasear por la senda Victory en Cercedilla;  conocer la zona de
los álamos blancos de Guadarrama, hacer una ruta circular de El Boalo-Cerceda-Mataelpino , subir a los Rasos de Mataelpino,  ver las las trincheras de La Jarosa en Guadarrama o Las canteras y dehesas de Alpedrete ,  la Subida al Puerto de La Fuenfría en Cercedilla y conocer el circo glaciar de Peñalara.

Un trabajo de siete meses 

Se puede disfrutar de quince rutas virtuales para conocer su biodiversidad. EFE/Archivo

La realización de este innovador proyecto de digitalización de rutas turísticas que muestra la belleza de este espacio natural se ha prolongado durante siete meses, tres de trabajo de campo durante el cual se mapearon las rutas y otros cuatro de trabajo informático.

La Asociación de Desarrollo Sierra de Guadarrama (Adesgam ) diseñó una red de caminos, con 24 rutas de casi 300 km de recorrido, que permiten conocer a fondo la Sierra de Guadarrama.

A través de Navalmedio Naturaleza se digitalizaron 15 rutas que son las que se pueden visualizar a traves de Google Trekker de modo virtual desde cualquier lugar del mundo y mediante cualquier dispositivo con acceso a internet.

Para realizar este trabajo virtual, empleó la tecnología Trekker de Street View, el sistema de Google para captar imágenes de los lugares más espectaculares y recónditos del planeta con una vista panorámica de 360 grados. EFEverde

 

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.