INCENDIOS FORESTALES

Incendio forestal en Cantabria. EFE/Pedro Puente Hoyos/Archivo

INCENDIOS FORESTALES

Patrimonio Nacional inicia su campaña contra incendios el próximo martes 1

Publicado por: Redacción EFEverde 27 de mayo, 2021 MADRID

Patrimonio Nacional iniciará su campaña contra incendios forestales a partir del próximo martes 1 de junio, con la puesta en marcha de actuaciones de vigilancia y extinción que coordina su Servicio de Jardines y Montes, según un comunicado facilitado esta tarde.

Este servicio gestiona más de 18.000 hectáreas de espacios verdes, especialmente en Castilla y León, Comunidad de Madrid y Extremadura, como el Monte de El Pardo, el Valle de Cuelgamuros, los Jardines de la Granja de San Ildefonso o el Monasterio de San Jerónimo de Yuste, entre otros.

La campaña coincide con el inicio del período de alto riesgo de siniestros forestales y se prolongará hasta el 30 de septiembre con el objetivo de preservar estos espacios naturales, en los que están representados ecosistemas “de gran valor y únicos” desde el punto de vista histórico, además del de su biodiversidad.

[box type=”shadow” align=”aligncenter” ]Las distintas actuaciones a llevar a cabo están integradas en los correspondientes Planes de Protección Medioambiental de los diferentes espacios verdes, basadas en un despliegue de dispositivos de vigilancia y retenes dotados con vehículos autobomba forestales de tipo medio, que combinan una “alta movilidad” con su “gran capacidad” para el transporte de agua.[/box]

Medidas de prevención

La misión principal de estos retenes, compuestos por 24 operarios y media docena de bombas forestales URO VAMTAC, es el llamado “pronto ataque” o extinción del incendio en su fase inicial para evitar que puedan adquirir fuerza y garantizar que queden reducidos a meros conatos.

Además de esta campaña, Patrimonio Nacional desarrolla a lo largo de todo el año diversos trabajos de prevención de incendios basados en la reducción de biomasa -clareos, cortas de policía, entresacas, resalveos, desbroces, siegas, podas y gestión de bosques en galería- con participación de 92 operarios entre el personal propio y el aportado por empresas contratadas.

[box type=”shadow” align=”aligncenter” ]En 2021, estos trabajos han sido “especialmente relevantes” ante la necesidad de retirar los “restos” provocados por la borrasca ‘Filomena’ el pasado mes de enero.[/box]

La combinación de trabajos de prevención y actuaciones sobre el fuego ha propiciado según este comunciado que los incendios declarados durante los últimos cinco años en los espacios protegidos por esta institución solo hayan afectado a 4,57 hectáreas de superficie, un 0,025 % de la cantidad total. EFEVerde

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.