El presidente de México, Enrique Peña Nieto, en su discurso durante la inauguración de la Cumbre Mundial Energía del Futuro.

El presidente de Mexico, Enrique Peña Nieto, en la Cumbre Mundial Energía del Futuro.EFE/A. Haider

CAMBIO CLIMÁTICO

Peña Nieto: México es un actor global que asume su responsabilidad climática

Publicado por: Caty Arévalo 18 de enero, 2016 Abu Dabi

EFEverde.- El presidente de México, Enrique Peña Nieto, subrayó hoy que México es el ejemplo de “un actor global que asume su responsabilidad global ante el desafío del cambio climático”, con una hoja de ruta clara para la transición energética que concluirá con el abandono de “combustibles contaminantes”.

“Asegurar un nuevo régimen energético y climático sin frenar el desarrollo económico y social es posible”, remarcó Peña Nieto en su intervención durante la inauguración de la Cumbre Mundial Energía del Futuro, enmarcada en la Semana de la Sostenibilidad de Abu Dabi.

El presidente mexicano insistió en que los países deben mantener el liderazgo político en materia de cambio climático mostrado en la cumbre del clima de París, COP21, e impulsar la innovación e investigación en materia de tecnologías para cumplir el acuerdo pactado en esa reunión.

“México ya está haciendo su parte, impulsando su transición energética hacia fuentes renovables”, subrayó Peña Nieto, quien agregó que “en 2024 el sistema eléctrico de su país funcionará con un 35% de energías limpias y con un 50% en 2050”.

En la actualidad, el 21% de la energía que produce México es de fuentes renovables.

Proyecto Taxis Cero Emisiones, en México en 2011.
Proyecto Taxis Cero Emisiones, en México en 2011. EFE/Alex Cruz

Reducción de fósiles y desarrollo de renovables  

Peña Nieto también indicó que México ha reducido el uso de combustibles fósiles en un 48% entre 2012 y 2015, y que esa disminución ha ido acompañada de una bajada de las tarifas eléctricas.

Asimismo, apuntó que su Gobierno ha invertido 150 millones de dólares en la creación de centros de innovación en energías renovables, especialmente en el sector solar, eólico y geotérmico; y que en la cumbre del clima de París se unió a la coalición de países de “Misión Innovación”.

En esa coalición, impulsada por el multimillonario Bill Gates, 20 potencias mundiales, entre ellas México, se comprometieron a duplicar su inversión en investigación y desarrollo de tecnologías limpias en los próximos cinco años.

 Peña Nieto avanzó que su Gobierno continuará promoviendo incentivos fiscales para promover las energías renovables y la eficiencia energética, así como dando microcréditos para pequeñas y medianas empresas. EFEverde

 

 

 

Caty Arévalo

Periodista ambiental de la Agencia EFE. Premio Fundación BBVA a la Conservación de la Biodiversidad 2017. 2013/14 Knight Science Journalist Fellow en MIT y Harvard. Investigadora de la comunicación del cambio climático en la Universidad de Oxford.