Peregrinos en el Camino de Santiago. Foto cedida por Ecoembes

reciclaje residuos

Los peregrinos del Camino de Santiago reciclaron 186 toneladas de envases este verano

Publicado por: Redacción EFEverde 21 de diciembre, 2021 Madrid

Los peregrinos del Camino de Santiago han reciclado 186 toneladas de envases entre junio y septiembre de 2021, dentro de la campaña “Camino del Reciclaje” puesta en marcha por la organización medioambiental Ecoembes para mantener la naturaleza libre de residuos.

Según ha informado Ecoembes en una nota de prensa, en la presente edición de la campaña han participado 358 ‘ecoalbergues’ repartidos por los diferentes caminos: 173 en Galicia, 53 en Asturias, 78 en Castilla y León, 34 en Navarra y 20 en La Rioja.

Los datos recogidos por la organización revelan que en esta ocasión la proporción de kilos de ‘basuraleza’ por albergue ha crecido un 0,4 por ciento lo que, afirman, “demuestra el fuerte compromiso de los peregrinos” y ello a pesar de que ha habido 19 ecoalbergues menos a causa de la covid.

Según Ecoembes, durante el pasado verano los peregrinos del Camino de Santiago han depositado 52.381 kilos de envases de plástico, latas y ‘briks’ en el contenedor amarillo y 133.155 kilos envases de papel y cartón en el contenedor azul.

Evitar la ‘basuraleza’

Estos residuos los depositaron en las 142.000 bolsas reutilizables que se repartieron a lo largo del Camino y que estaban realizadas con PET reciclado para evitar la ‘basuraleza’.

Además, se han distribuido entre los participantes las denominadas “Compostelas del Ecoperegrino”, con el objetivo de apoyar a la repoblación con árboles autóctonos en una zona de Galicia y otra de Asturias.

Todas estas actuaciones forman parte de la campaña que desde hace años lleva a cabo de Ecoembes bajo el lema “Que el camino deje huella en ti. No tú en él”, con el objetivo de concienciar a los miles de peregrinos de la importancia de mantener el Camino libre de residuos.

El proyecto medioambiental se desarrolla en las diferentes etapas del Camino Francés, Camino del Norte, Camino Portugués, Camino Inglés y Camino Primitivo, y cuenta con la colaboración de las comunidades autónomas de Galicia, Castilla León, Asturias, La Rioja y Navarra. EFE

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.