EFEverde.- El presidente de Perú, Ollanta Humala, anunció hoy un presupuesto de 1.500 millones de soles (unos 477 millones de dólares) para la construcción de 10 plantas de tratamiento de aguas residuales para descontaminar el Lago Titicaca, que su país comparte con Bolivia.
“Estamos trabajando por el gran sueño de Puno, las plantas de tratamiento para la descontaminación del lago Titicaca”, el lago navegable más alto del mundo (3.812 metros de altitud), indicó Humala.
El jefe de Estado precisó que su gobierno ha ofrecido invertir más de 4.500 millones de soles (unos 1.433 millones de dólares) para el desarrollo de Puno y que el ministerio de la Producción promoverá la acuicultura en la región.
Durante una reunión de trabajo en la ciudad de Moho, en la región Puno, Humala agregó que anulará la concesión de 83 hectáreas del lago, entregadas a una empresa de crianza de truchas, porque ha despertado el rechazo de la población.
“Necesitamos crear una cultura de acuicultura pero para puneños, que nosotros criemos una trucha y no que vengan extranjeros a enseñarnos”, expresó el gobernante.
En Puno, el mandatario anunció una serie de obras de infraestructura, un día antes del gabinete binacional que inaugurará mañana con el gobierno boliviano de Evo Morales. EFEverde