EFEverde.- Un grupo de investigadores brasileños ha descubierto una nueve especie de pez que vive exclusivamente en cavernas y que está amenazado de extinción por la destrucción de su medio ambiente.
El “ituglanis boticario”, descubierto en una gruta en el estado central brasileño de Goiás, es una especie carnívora de menos de 10 centímetros y que tiene poca pigmentación por el ambiente subterráneo en que habita, según ha informado la Fundación Grupo Boticario de Protección a la Naturaleza.
Este animal adaptado a la vida en cuevas, con ojos pequeños y bigotes, es endémico de la gruta da Tarimba, una cueva situada en la población de Mambaí, a unos 300 kilómetros al noreste de Brasilia.
Una de sus principales características son unas pequeñas especies de dientes muy desarrollados y localizados próximos a las branquias, que utiliza para fijarse y evitar que las corrientes lo arrastren.
Este pez es el principal predador en la cadena de la caverna que habita y se alimenta de invertebrados, como larvas e insectos, por lo que su desaparición puede provocar un gran desequilibrio en su entorno.
La especie, bautizada como un homenaje al Grupo Boticario, ha sido descrita científicamente en un artículo publicado en la última edición de la revista de la Sociedad Brasileña de Zoología.
“Los importantes datos ofrecidos por el estudio dan pie al Gobierno para tomar decisiones para proteger la biodiversidad, como la creación de reservas ambientales en la región”, ha manifestado la directora ejecutiva de la Fundación Grupo Boticario, Malu Nunes. EFEverde