El Parque Nacional de Picos de Europa ha recibido más de 1,3 millones de visitantes hasta agosto, un 25,64 % más que el mismo período del año anterior, según los datos analizados en la comisión de gestión de este espacio natural.
El Parque Nacional de Picos de Europa ha sumado entre enero y agosto 1.385.986 visitantes, un 25,64 % más que en el mismo período del año 2013, según ha comunicado la Consejería de Fomento y Medio Ambiente de Castilla y León.
En la vertiente leonesa (acceso de Caín), el Parqueha tenido 116.737 visitas, con un incremento del 13,51 %; en el acceso de Lagos de Covadonga, en Asturias, 535.275 visitantes, un 32,22% de incremento; y en Cabrales, también en la vertiente asturiana, ha llegado a los 270.555 visitantes, un 47,25 % más que entre enero y agosto del año pasado.
En la parte cántabra, en el acceso de Fuente Dé, se han contabilizado 463.419 visitantes, un 12,56 % más que en los 8 primeros meses del 2013, según las mismas fuentes.
Primer Parque Nacional gestionado por 3 comunidades
El Parque Nacional de Picos de Europa ocupa una superficie superior a 64.600 hectáreas de las que la mayor, más de 24.700 hectáreas, pertenecen a Castilla y León y el resto se reparten entre Asturias y Cantabria.
Se trata del primer Parque Nacional gestionado por 3 comunidades y es el segundo más visitado de España con más de 1,7 millones de visitantes al año, sólo por detrás del Parque Nacional del Teide.
Los 3 macizos de los Picos de Europa y las cabeceras de los ríos Cares, Sella y Deva integran un territorio de 64.600 hectáreas, donde se asientan 12 pueblos de León, 6 de Asturias y 2 de Cantabria. EFEverde